Este tren, que reanudĆ³ su ruta el pasado 25 de julio, beneficia a cinco provincias y se ha convertido en un recurso esencial para el transporte ferroviario en la isla.
La continuidad del tren Sancti SpĆritus-Habana en los prĆ³ximos meses ha sido confirmada, lo que representa un importante respaldo para la movilidad de la poblaciĆ³n en las regiones central y occidental de Cuba.
JosĆ© Lorenzo GarcĆa, director de Transporte en la AdministraciĆ³n Provincial del Poder Popular de Sancti SpĆritus, ha confirmado que el tren seguirĆ” en funcionamiento en los prĆ³ximos meses. Aunque utiliza una locomotora destinada originalmente al servicio de la zafra azucarera, GarcĆa subrayĆ³ que la continuidad del servicio a largo plazo dependerĆ” de futuras decisiones.
Ā«A pesar de las limitaciones que tambiĆ©n afectan al sector ferroviario, el Ministerio del Transporte tiene la intenciĆ³n de mantener la circulaciĆ³n del trenĀ», explicĆ³ Lorenzo GarcĆa.
Por su parte, Mirtha GarcĆa JimĆ©nez, directora adjunta de la UniĆ³n de Ferrocarriles de Cuba en Sancti SpĆritus, indicĆ³ que el tren mantendrĆ” su operaciĆ³n con cinco coches y la misma frecuencia de dos viajes semanales, los jueves y domingos, en horarios ya establecidos.
Impacto del servicio desde su reanudaciĆ³n
Desde que se reanudĆ³ el servicio el 25 de julio, el tren ha realizado 11 viajes de ida y vuelta entre Sancti SpĆritus y La Habana, con una alta ocupaciĆ³n de sus capacidades. El ministro de Transporte, Eduardo RodrĆguez DĆ”vila, destacĆ³ en julio la importancia de este servicio ferroviario, especialmente porque permite el traslado de pasajeros en poblados y comunidades que, en algunos casos, no estĆ”n cubiertos por los trenes nacionales.
Detalles del recorrido
El conocido Ā«Tren EspirituanoĀ» opera con una locomotora de mediano porte y cuenta con cinco coches que pueden transportar a mĆ”s de 330 pasajeros sentados. El viaje tiene una duraciĆ³n aproximada de 11 horas y 30 minutos, durante las cuales se realizan 22 paradas en las provincias de Sancti SpĆritus, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque y La Habana.
La continuaciĆ³n de este servicio ferroviario es una noticia significativa para los habitantes de estas regiones, ya que facilita su movilidad en un momento en que el transporte en Cuba enfrenta serias limitaciones.