La Habana se encuentra bajo el impacto de temperaturas sin precedentes en más de un siglo. Con el mes de julio ya considerado el más cálido en décadas, el Instituto de MeteorologÃa informó que la capital cubana ha roto récords de temperatura que datan de más de 100 años.
Uno de los investigadores destacados del centro de pronósticos señaló en un informe televisivo que «agosto ha tomado el relevo del mes de julio, siendo cálido y con valores notables prácticamente todos los dÃas». El jueves, alrededor del mediodÃa, la Estación de Casablanca reportó una temperatura máxima de 37 grados Celsius, superando en medio grado el récord para un mes de agosto en toda la provincia de La Habana. Esto marca un hito relevante, considerando que el instituto cuenta con registros desde 1909.
Las temperaturas, tomadas a la sombra, se sienten aún más intensas debido a la sensación térmica. Los residentes se ven obligados a buscar refugio en lugares sombreados o aprovechar las vacaciones, que en Cuba abarcan los meses de julio y agosto.
Este récord es inusual incluso para la región occidental del paÃs, ya que los registros extremos suelen establecerse en la zona oriental.
Conforme al informe mensual del Instituto de MeteorologÃa publicado por el periódico oficialista Granma, julio se posiciona como el mes más cálido a nivel nacional desde 1951. Varios dÃas de dicho mes experimentaron temperaturas medias por encima de los 29 grados Celsius, incluyendo los dÃas 10 y 17, asà como la semana del 22 al 29.
Según el boletÃn de vigilancia climática del Instituto de MeteorologÃa, se han registrado 17 récords de temperatura máxima certificados en igual número de estaciones meteorológicas. Uno de los valores más notables fue de 39 grados en Jucarito, Granma, el 22 de julio.
Mientras Cuba se encuentra en plena temporada ciclónica, los expertos siguen de cerca tanto las temperaturas atmosféricas como las de las aguas marinas. A pesar de que hasta ahora la isla no ha sido impactada por huracanes, los expertos anticipan la formación de nueve organismos durante lo que resta del perÃodo, que se extiende hasta el 30 de noviembre, para la cuenta del Atlántico norte, el Golfo de México y el Caribe.
Consejos para Mantenerse Hidratado y Protegerse del Sol
1. Bebe abundante agua para mantener la hidratación.
2. Evita la exposición al sol en las horas pico de calor, busca sombra.
3. Utiliza protector solar con alto factor de protección y aplÃcalo cada dos horas.
4. Usa ropa ligera y de colores claros para minimizar la absorción del calor.
5. Consume alimentos ricos en agua, como frutas y verduras.
6. Usa sombreros y gafas de sol para proteger la piel y los ojos.
7. Evita la actividad fÃsica intensa durante las horas más calurosas del dÃa.
8. Refréscate con duchas o baños frescos.
9. Mantén las ventanas y cortinas cerradas durante el dÃa para evitar que el calor entre.
10. Presta especial atención a niños y personas mayores, que son más vulnerables al calor.
Detrás de esa ola de calor está la CIA