Lluvias, tormentas eléctricas e inundaciones costeras en el occidente de Cuba

El Instituto de Meteorología de la República de Cuba ha emitido el Aviso Especial No. 2, advirtiendo sobre condiciones climáticas extremas en el Occidente de Cuba.

Durante la madrugada, una baja extratropical en el Golfo de México se ha intensificado rápidamente, desplazándose hacia la porción norte de la península de La Florida y manteniendo su influencia en la región occidental de Cuba.

Las imágenes satelitales y del radar en Pinar del Río muestran la formación de un frente frío con nublados, lluvias y tormentas eléctricas en el Golfo de México, aproximándose gradualmente a Cuba. Se han reportado incrementos significativos de lluvias en la región occidental, con acumulaciones de 53.0 mm en La Fe, 49.0 mm en Punta del Este y 41.0 mm en la estación meteorológica Cuba-Francia en la Isla de la Juventud en las últimas 12 horas.

LEA TAMBIÉN:
Tasa de Cambio hoy en Cuba: Día de grandes subidas en el mercado informal cubano

La banda de nublados prefrontales se espera que afecte en las próximas horas a Pinar del Río y Artemisa, extendiéndose luego sobre el resto de la región occidental y la región central. Se pronostican chubascos, lluvias y tormentas eléctricas, con posibilidad de ser fuertes e intensas en algunas localidades. También se alerta sobre la posibilidad de tormentas locales severas.

Los vientos soplarán con fuerza desde la región sur, con velocidades entre 20 y 35 km/h, con ráfagas superiores en áreas de chubascos y tormentas eléctricas. Además, se esperan inundaciones costeras ligeras en zonas bajas del litoral sur de las provincias occidentales, y las acumulaciones de agua podrían extender las áreas inundadas debido al efecto combinado del estado del mar y las lluvias.

LEA TAMBIÉN:
Trabajadores del turismo ganan casi el doble que maestros y médicos en Cuba: Los trabajos mejor pagados según la ONEI

Se prevé que el frente frío se desplace gradualmente hacia el este sobre el Golfo de México, llegando al occidente de Cuba durante la madrugada del domingo. La combinación de bajas presiones extratropicales en el sudeste de los Estados Unidos y altas presiones continentales generará vientos fuertes del noroeste entre 25 y 40 km/h, con ráfagas superiores, persistiendo hasta el lunes. Esto provocará fuertes marejadas en la costa norte occidental, con inundaciones costeras de ligeras a moderadas en zonas bajas, incluyendo el malecón habanero, a partir del domingo 17.

LEA TAMBIÉN:
Ciudadanía Española en el Exterior y extensión de Ley de Nietos: "Nuestros emigrantes quieren volver".

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología continúa monitoreando de cerca la evolución de esta situación meteorológica, emitiendo un nuevo Aviso Especial en caso de ser necesario. Se insta a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades locales y mantenerse informada sobre las condiciones climáticas en curso.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil