SegĂşn reporte de Radio Fomento, este lunes 22 de junio ocurriĂł un accidente masivo en la Comunidad de La Guanábana, perteneciente a ese municipio espirituano, con el Ăłmnibus que cubre la ruta Fomento-JĂquimas.
Hasta el momento de redactarse la nota, se reportaban 31 lesionados, de ellos 8 remitidos al hospital provincial Camilo Cienfuegos de Sancti SpĂritus, de acuerdo a Noel Medina, director municipal de Salud en el territorio.
Dos mujeres reportaban traumas severos, pero sin incurrir en peligro para la vida. Son los casos de Gisela Toledo Lemus de 46 años, con trauma abdominal y de cráneo y Gisela Milian RodrĂguez, de 51 años con trauma de hombro y hĂşmero izquierdo, segĂşn la informaciĂłn preliminar aportada por la radio del municipio.
En noviembre de 2019, en declaraciones a Escambray, el mayor YĂ©ster Reyes Marrero, Primer Oficial de Tránsito en Sancti SpĂritus explicaba que la provincia tuvo un 2018 muy complejo en materia de accidentalidad, con “cinco accidentes que provocaron la muerte a seis personas y otras 96 resultaron lesionadas.”
Otro trabajo de la Agencia Cubana de Noticias compartido en Escambray mostrĂł las cifras negras de la accidentalidad en la provincia: 201 fallecidos desde el primero de enero de 2013 hasta el 31 de diciembre de 2017.
Los datos, extraĂdos de un estudio presentado en el contexto del II Taller Territorial de Jurisprudencia MĂ©dica y Sociedad por los doctores Juan Carlos Morales ValdĂ©s y Mislady GarcĂa Hernández, especialistas de primer grado en Medicina Legal, demostraron que más hombres que mujeres fallecen por accidentes de tránsito en la provincia de Sancti SpĂritus.
Además, que las edades con más incidencia en la mortalidad por la causa mencionada son las de 40 a 49 años, y que en el horario nocturno ocurrió la mayor cantidad.
De acuerdo a la investigaciĂłn, la modalidad de accidente que prevaleciĂł fue la colisiĂłn, y entre los tipos de vehĂculos involucrados, la hegemonĂa correspondiĂł a los autos; y el factor humano, se asegurĂł, estuvo presente en todos los eventos.
La accidentalidad en el paĂs pudiera disminuir si no hubieran tantos vehĂculos en tan mal estado tĂ©cnico asĂ como los viales cuyas condiciones son deplorables.
Dios mĂo mientras el paĂs estuvo parado no hubo un accidente se empezĂł a abrir frontera y aparecen los accidente. ÂżQue pasa dios mĂo?
Gracias