Posible formación de ciclón tropical en el noroeste del Mar Caribe y Golfo de México

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) ha emitido un aviso sobre un sistema de baja presión localizado en el noroeste del Mar Caribe y porciones de América Central, el cual está generando aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas. Según los expertos, las condiciones ambientales son favorables para el desarrollo de este sistema, lo que podría llevar a la formación de una depresión tropical o tormenta tropical en los próximos días.

LEA TAMBIÉN:
Interceptan 85 routers en aeropuerto de La Habana: ¿qué dice la ley sobre la importación de equipos estos a Cuba?

Este fenómeno se está desplazando hacia el norte, y se espera que cruce el Mar Caribe y el Golfo de México a lo largo de la semana. La probabilidad de formación ciclónica es del 40% en las próximas 48 horas, mientras que la probabilidad a siete días aumenta significativamente al 80%.

A pesar de que aún no ha alcanzado el estatus de ciclón, se espera que esta perturbación cause fuertes lluvias sobre áreas de América Central, lo que podría generar inundaciones en regiones vulnerables. Los habitantes de la Península de Yucatán en México, el oeste de Cuba, y el noroeste del Caribe deben estar atentos al avance de este sistema.

LEA TAMBIÉN:
Gran aumento de la MLC en el mercado informal. Tasas de Cambio con el precio del dólar hoy en Cuba

A medida que el sistema avance hacia el norte a lo largo del Golfo de México, se recomienda que los residentes a lo largo de la Costa del Golfo en Estados Unidos monitoreen de cerca su evolución, ya que podría impactar a estas áreas más adelante en la semana.

Resumen de probabilidades:

  • Probabilidad de formación en las próximas 48 horas: Media, 40%.
  • Probabilidad de formación en los próximos 7 días: Alta, 80%.

Se espera que la próxima semana este sistema afecte la región del Canal de Yucatán y el oeste de Cuba, lo que podría convertirlo en una amenaza importante para las zonas costeras del Golfo de México.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: Etecsa anuncia asignación de nuevos teléfonos fijos

Los meteorólogos continuarán vigilando de cerca este sistema para proporcionar actualizaciones oportunas sobre su desarrollo.

Deja un comentario