Registro Mercantil en Cuba: Cooperativas no agropecuarias

El Registro Mercantil en Cuba es un Registro jurídico. A partir de su inscripción adquieren personalidad jurídica los sujetos y entran en vigor los contratos.

El Sistema del Registro Mercantil en Cuba garantiza la seguridad jurídica en el tráfico mercantil. Se halla conformado por:

  • El Registro Mercantil Central, sito en ciudad de La Habana, con jurisdicción y competencia en todo el territorio nacional
  • b) Los Registros Mercantiles Territoriales, adscritos al Ministerio de Justicia, con competencia y jurisdicción provincial.
LEA TAMBIÉN:
"Cualquiera tiene una mancha en su expediente": Aumentan detenciones y deportaciones de cubanos en Estados Unidos por denuncias anónimas

En el Registro Mercantil se inscriben los sujetos y actos siguientes:

  • Empresas estatales en perfeccionamiento empresarial
  • Sociedades mercantiles de capital totalmente cubano y sus sucursales en el territorio nacional
  • Empresas mixtas, contratos de asociación económica internacional y empresas de capital totalmente extranjero
  • Personas naturales extranjeras autorizadas a operar en Cuba con independencia
  • Sucursales de sociedades mercantiles extranjeras
  • Cooperativas no agropecuarias

Las cooperativas no agropecuarias:

La cooperativa no agropecuaria se formaliza ante Notario Público y adquiere personalidad jurídica con su inscripción en el Registro Mercantil.

LEA TAMBIÉN:
Varias aerolíneas que vuelan a Cuba operan con baja demanda: "No es rentable"

En la Escritura Pública Notarial de Constitución de Cooperativas no agropecuarias de Primer Grado, se incorporará una copia de la autorización del órgano local del Poder Popular, organismo o entidad nacional, todo lo cual queda unido legalmente a la escritura. Además, incluirá la constancia de la inversión del capital de trabajo mínimo.

Las personas naturales de Cuba para ser socios de una cooperativa no agropecuaria deben cumplir los requisitos siguientes:

  • Tener 18 años de edad
  • Ser residente permanente en Cuba
  • Estar aptos para realizar las labores productivas o de servicios que requiere su actividad.
LEA TAMBIÉN:
Diez pesos más que el dólar. Euro se dispara en el mercado informal cubano. Tasas oficiales y no oficiales de las divisas en Cuba

Los Registradores Mercantiles evaluarán los documentos presentados, la validez de su contenido, la capacidad y legitimación de los solicitantes y tienen un plazo de hasta 15 días naturales para la conclusión del trámite de inscripción en el Registro Mercantil.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil