Si tienes estas tarjetas bancarias podrás recibir transferencias en dólares en Cuba

¿Sabía usted que si el número de su tarjeta en Cuba comienza por alguna de estas combinaciones, puede recibir transferencias desde cualquier parte del mundo, a través de Tocopay?

Este es el mensaje que ha publicado hace unas horas el Banco Central de Cuba (BCC) para promocionar los envíos de remesas a la isla, mediante esa plataforma radicada en España. 

De acuerdo a la información proporcionada por el sitio de envío de dinero a Cuba, podrán recibir transferencias en el país los clientes cuyas tarjetas bancarias comiencen por:

  • 9225 XXXX XXXX XXXX
  • 9226 XXXX XXXX XXXX
  • 9235 XXXX XXXX XXXX
  • 9245 XXXX XXXX XXXX
  • 9560 XXXX XXXX XXXX

Tocopay asegura que “cumplen con protocolos de seguridad internacionales para las transferencias online”. Por tanto, “la persona que va a enviar debe solicitar a su banco que habilite para su tarjeta la doble autenticación para pagos en internet”. 

Como sucede en la mayoría de las plataformas de envío de remesas, el remitente deberá registrarse en el sitio y contar con una tarjeta internacional Visa, Mastercard o UnionPay, habilitada para pagos seguros en internet (doble autenticación).

En el caso de los beneficiarios en Cuba, estos deberán ser titulares de una tarjeta AIS, o tarjeta MLC de los bancos Metropolitano, Popular de Ahorro (BPA) o de Crédito y Comercio (BANDEC). 

“Si es necesario, con un primer envío exitoso, el remitente podrá solicitar la fabricación de una nueva tarjeta AIS para el beneficiario”, explican desde la web.   

ENVÍO DE REMESAS A CUBA: TOCOPAY

Para mandar dinero a Cuba mediante Tocopay el primer paso será registrarse en el sitio, aportando la información y documentación requerida, tanto personal como de sus beneficiarios. 

La agencia verificará que todo esté en orden y lo contactará para proporcionarle el Pin o clave de seguridad con la que podrá enviar sus remesas.

Estos son los pasos para realizar transferencias por Tocopay:

  1. Elija la forma de envío y escriba la cantidad a enviar.
  2. Seleccione al beneficiario de su remesa y su tarjeta o cuenta bancaria correspondiente.
  3. Confirme que los datos de la transferencia son correctos y proceda a realizar el pago, declarando los datos de la tarjeta (número, la fecha de caducidad y código de seguridad de la parte trasera de la tarjeta) y autenticando el pago con su banco.

Sobre las tarifas de envío debes conocer que la web dispone de una calculadora donde podrás verificar todos los datos de envíos.

Por ejemplo, para una transferencia bancaria a tarjetas en dólares en Cuba deberás depositar 110.44 USD para que tu beneficiario reciba 100 USD. 

 

22 comentarios en «Si tienes estas tarjetas bancarias podrás recibir transferencias en dólares en Cuba»

  1. por favor, no se presten para esto. en vez de ayudarnos nos están sometiendo cada di a más. quien demonios no tiene una que otra tarjeta con esos números? en cuba solo hay 3 bancos Jjj. se pasan de listos.

    Responder
  2. seguimos recibiendo dinero virtual. parece que están asfixiado y quieren renesas para seguir aplastando al pueblo con sus malditos MLC. ojalá ningún familiar que viva en el extranjero mande dinero y veremos entonces qué pasará con la buena vida que llevan los de arriba.

    Responder
    • si los de afuera no envían remesas ¿de qué vamos a vivir los viejos en Cuba?
      parece que ud lo tiene todo resuelto o no come ni vive, deje que la gente se defienda por favor.

      Responder
  3. Buenas esa información no está bien formulada ,esas vías por las que se envía dinero no le entregan USD al destinatario,lo que reciben en esas tarjetas cubanas es MLC una moneda virtual creada por el gobierno que está por debajo del dolar estadounidense.
    Gracias

    Responder
  4. Vean como usan las palabras. Lo que se recibe en Cuba por esas transferencias son MLC no dólares.
    Los dolores físicos se pueden enviar por transferencia a Cuba pero no se reciben por la población. Por lo menos desde hace un tiempo a esta parte.
    Saludos cordiales

    Responder

Deja un comentario

Salir de la versión móvil