¡Último minuto! Gobierno de Estados Unidos anuncia nuevas medidas migratorias

El gobierno de EE. UU. acaba de anunciar “nuevas medidas radicales para gestionar la migración regional” que han sido compartidas por la embajada de ese país en La Habana.

Las decisiones, publicadas en el sitio oficial del Departamento de Estado, son de gran interés para los migrantes latinoamericanos, incluyendo a los cubanos.

A continuación, Directorio Cubano pone a disposición de los lectores un resumen de los fragmentos principales de la ficha informativa.

Hoy, el Departamento de Estado y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anuncian nuevas medidas radicales para reducir aún más la migración ilegal en todo el hemisferio occidental, ampliar significativamente las vías legales de protección y facilitar el procesamiento seguro, ordenado y humano de migrantes.

LEA TAMBIÉN:  Arrestos sin antecedentes penales: Trump presiona al ICE para que aumente detenciones de inmigrantes

La orden temporal de salud pública conocida como “Título 42” llegará a su fin. Pero, el levantamiento de la orden del Título 42 no significa que la frontera esté abierta. Cuando se levante la orden del Título 42 a las 11:59 p. m. del 11 de mayo, Estados Unidos volverá a utilizar el Título 8 para procesar y expulsar rápidamente a las personas que lleguen ilegalmente a la frontera de los Estados Unidos.

Se procesarán, bajo el Título 8, a todas las personas que se encuentren en la frontera cuando entre en vigencia el fin de la orden del Título 42. Quienes crucen ilegalmente:

  1. Se les procesará para una deportación inmediata, en cuestión de días;
  2. Se les prohibirá el reingreso a los Estados Unidos durante al menos cinco años si se ordena su expulsión; y
  3. Serán inelegibles para asilo.
LEA TAMBIÉN:  Estados Unidos cancela todos estos pasaportes vigentes e impide que se tramiten a partir de ahora

ESTADOS UNIDOS ANUNCIA NUEVAS MEDIDAS MIGRATORIAS: ATENCIÓN, CUBANOS

Asimismo, el gobierno de los Estados Unidos anunció este jueves nuevas vías legales de emigración, que incluyen:

  1. Acceso ampliado a la aplicación CBPOne para presentarse en un puerto de entrada de EE. UU.
  2. Nuevos programas de Reunificación Familiar para El Salvador, Guatemala, Honduras y Colombia.
  3. Modernización de los programas de reunificación familiar existentes para Cuba y Haití.
  4. Doblar la cantidad de Refugiados del Hemisferio Occidental.
LEA TAMBIÉN:  Trump dice que tiene dudas sobre si es posible tener un tercer mandato

De acuerdo a la información ofrecida, estos programas familiares, una vez finalizados, permitirán que las personas con peticiones basadas en la familia ya aprobadas obtengan el parole para los Estados Unidos.

Además, Estados Unidos continuará aceptando hasta 30 000 personas por mes de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití como parte del nuevo parole humanitario anunciado a principios de este año.

Toda la información, en el sitio oficial del Departamento de Estado.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

6 comentarios

6 comentarios en «¡Último minuto! Gobierno de Estados Unidos anuncia nuevas medidas migratorias»

    • Si pero no quedarse y beneficiarse con los retiros de España y el Social Security de USA.Una partida de compatriotas se está beneficiando de eso y afectando a los ciudadanos americanos que trabajaron duro.

      Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h