El Servicio de CiudadanĆa e InmigraciĆ³n de los Estados Unidos (USCIS, segĆŗn sus siglas en inglĆ©s) ha dado a conocer en su portal digital oficial, el establecimiento de una nueva estrategia, la cual ha sido denominada como eProcessing, o lo que es lo mismo, procesamiento electrĆ³nico de solicitudes.
El objetivo de esta estrategia de procesamiento electrĆ³nico de solicitudes es el logro de la agilizaciĆ³n de la transiciĆ³n de la agencia hacia un modelo de operaciĆ³n digital. En tal sentido, eProcessing constituirĆ” una experiencia digital total, donde se incluye desde la solicitud de un caso; el poder comunicarse con el Servicio de CiudadanĆa e InmigraciĆ³n de los Estados Unidos; hasta finalmente conocer la decisiĆ³n de un caso.
Este nuevo enfoque tecnolĆ³gico posibilitarĆ” la ampliaciĆ³n de la presentaciĆ³n de solicitudes de trĆ”mites online.
En un primer momento, visitantes por motivos de negocios o placer a los Estados Unidos, al igual que estudiantes, tienen la opciĆ³n de poder presentar sus solicitudes de permiso de extensiĆ³n de estancia en Estados Unidos, y pueden hacerlo de manera online, con el fin de permanecer mĆ”s tiempo en los Estados Unidos. SegĆŗn ha afirmado el propio Servicio de CiudadanĆa e InmigraciĆ³n de los Estados Unidos Ā en el futuro se pretende agregar a esta, otras categorĆas para solicitudes adicionales.
eProcessing es una estrategia que conecta los sistemas tecnolĆ³gicos que antes se hallaban dispersos dentro del Servicio de CiudadanĆa e InmigraciĆ³n de los Estados Unidos, con el objetivo de optimizar la puntualidad de las decisiones, potenciar la transparencia en el proceso de solicitud, y agilizar la disponibilidad de la presentaciĆ³n de solicitudes online para todos los trĆ”mites de inmigraciĆ³n.
De manera anual, el Servicio de CiudadanĆa e InmigraciĆ³n de los Estados Unidos recibe una cifra que supera los 8 millones de solicitudes de trĆ”mites de inmigraciĆ³n. En tal sentido, las mejoras en la tecnologĆa empleada por el Servicio de CiudadanĆa e InmigraciĆ³n de los Estados Unidos posibilitarĆ”n que mĆ”s solicitantes presenten gran cantidad de sus casos de manera online.
En palabras de L. Francis Cissna, Director del Servicio de CiudadanĆa e InmigraciĆ³n de los Estados Unidos: Ā«Una de mis prioridades es acelerar la modernizaciĆ³n del sistema de inmigraciĆ³n legal de nuestra naciĆ³nĀ». Ā«eProcessing moderniza el trabajo de USCIS para crear una soluciĆ³n que no dependa del papel, y que sea mĆ”s efectiva para los solicitantes, nuestros oficiales, y las agencias que colaboran con nosotrosĀ».
El Servicio de CiudadanĆa e InmigraciĆ³n de los Estados Unidos establecerĆ” registros de inmigraciĆ³n digitales oficiales, gracias a esta estrategia totalmente modernizada para las solicitudes de trĆ”mites de inmigraciĆ³n. Desde la solicitud hasta la decisiĆ³n, eProcessing ofrecerĆ” a los funcionarios del Servicio de CiudadanĆa e InmigraciĆ³n de los Estados Unidos un acceso mĆ”s Ć”gil a los datos de los solicitantes. Por su parte, los solicitantes se beneficiarĆ”n con un proceso mĆ”s efectivo y acelerado.
Los solicitantes de un Formulario I-539 pueden confirmar su posibilidad de presentar sus solicitudes online en: uscis.gov/es/i539online
Pueden presentar el Formulario I-539, Solicitud para Extender/Cambiar Estatus de No Inmigrante de forma online, mediante su cuenta en el Servicio de CiudadanĆa e InmigraciĆ³n de los Estados Unidos.