Volar de tránsito a Panamá podría aumentar su precio

Volar hacia Panamá para hacer escala allí y conectar con un segundo vuelo podría dejar de ser una opción o aumentar su precio tras una posible ley que amenaza con establecer impuestos a pasajeros de tránsito por al Aeropuerto Internacional de Tocumen.

LEA TAMBIÉN:
Papa Francisco: su devoción a la Virgen de la Caridad del Cobre y su papel clave en las relaciones de Cuba y Estados Unidos

El proyecto, presentado ante la Asamblea Nacional por el diputado del partido de gobierno (Partido Revolucionario Democrático) Roberto Ayala, busca cobrar un impuesto de 25 USD a cada pasajero que use la terminal aérea, los puertos o los pasos fronterizos, en su tránsito hacia otros países.

“El dinero recaudado se invertiría en el financiamiento de las pensiones públicas y varios programas de nutrición.

Desde el mismo PRD, otro diputado, Raúl Pineda presentó también un proyecto que pretende incentivar a las aerolíneas a crear nuevas rutas hacia el país itsmeño y cobrar también un impuesto a quienes lleguen de tránsito, pero de 5 USD.

El diputado justificó su propuesta de ley con el dato de cómo por Panamá pasan en tránsito cerca de 13 millones de personas al año, quienes usan las instalaciones del aeropuerto y “no le aportan nada al país”.

Pineda afirmó que esta “Ley de Incentivos a Líneas Aéreas” democratizará el espacio aéreo panameño con la compensación a las aerolíneas ؅—a través de este fondo creado por los impuestos— permitirá un aumento del 44 por ciento de los turistas y alcanzar la cifra de los 3 millones en 2020.

LEA TAMBIÉN:
Dólar en Cuba hoy: nuevo aumento sacude el mercado informal de divisas. Tasas oficiales e informales

Sin embargo, las reacciones de las aerolíneas en contra de los anteproyectos de ley presentados por el PRD no se hicieron esperar y fue el presidente de la Asociación de Aerolíneas Aéreas de Panamá, Freddy Rodríguez, quien planteó que estas propuestas pueden afectar directamente a Copa Airlines, la mayor compañía aérea del país.

“La aprobación de alguno de estos anteproyectos pondría en peligro el Hub de las Américas”, dijo, refiriéndose a un programa de Copa que brinda horarios de vuelo convenientes, diseñado para conexiones rápidas y un servicio sin interrupciones de un extremo a otro.

Este programa permite que los equipajes sean registrados directamente hasta el destino final del pasajero y no es necesario pasar por aduana o por inmigración durante las conexiones.

Enrique Pesantez, uno de los mayores empresarios del gremio de los turoperadores, también se opuso a estas propuestas y alegó que tendrán el efecto contrario.

Un comunicado emitido por la industria de la aviación recordó que Panamá ha sacado ventaja a su posición geográfica para convertirse en un importante centro de conexiones aéreas en la región.

La nota publicada agregaba que “esto se debe, en gran parte, a su política de cielos abiertos adoptada desde 1994, a la competitividad del Aeropuerto Internacional de Tocumen y a la inversión en infraestructura aeroportuaria”.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: donativo vietnamita de 10 mil toneladas de arroz. Así se distribuirá

El Aeropuerto Internacional de Tocumen cuenta con un gran número de tiendas libres de impuestos y según datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la industria aérea genera 238 mil empleos directos y un aporte de 8500 millones de dólares (14%) al Producto Interno Bruto.

Con vuelos directos a 89 destinos, muy superior a otras ciudades con mayor población, la conectividad del Aeropuerto de Tocumen ha proporcionado al país itsmeño sedes regionales de empresas multinacionales, comercio, logística y la inversión extranjera, según declaraciones de expertos.

En el caso de Cuba, son varios los vuelos que hacen escala en Panamá, donde no se les exige a los cubanos una visa de tránsito y por tanto son esas conexiones las más demandadas.

Una ley como esta podría causar la disminución de esos vuelos con escala panameña, y dificultar el viaje y sus trámites, así como también encarecerlos.

Te avisamos cuándo están dando citas para visa en la Embajada de Panamá

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.