Accidentes del tránsito en Cuba – ONEI 2019

El capítulo muestra información estadística sobre indicadores de los accidentes del tránsito.

Los accidentes en general constituyen la quinta causa de muerte en Cuba, representando en el año 2014, el 5,9 por ciento del total de fallecidos. Por esta causa se reportan 5,2 años de vida potencialmente perdidos por cada 1 000 habitantes.

Los fallecidos específicamente por accidentes del tránsito representan el 0,8 por ciento del total de defunciones, ya sea como usuarios de vehículos, bicicletas o peatones.

La seguridad vial constituye un aspecto de gran interés para el país. Para orientar las políticas y los recursos que consigan hacer las vías públicas más seguras, es imprescindible contar con información sobre el número de accidentes y sus consecuencias, así como de las circunstancias en las que estos se producen.

La fuente de información para este capítulo es del Ministerio del Interior, que cuenta dentro de la Policía Nacional Revolucionaria, con la Dirección Nacional de Tránsito.

A continuación, se ofrece la definición metodológica de los principales indicadores que aparecen en el capítulo:

Accidentes del Tránsito: Es un evento inesperado que implica la colisión de al menos un vehículo, con o sin motor, en movimiento en la vía pública, donde resulten lesionados o no personas o animales, con daños materiales privados o de bien público.

Fallecidos en accidentes del tránsito: Son las personas que mueren en el acto y en el lugar del accidente, o en los 30 días siguientes a este evento y a consecuencia de él.

Lesionados en accidentes del tránsito: Son las personas que resultan con lesiones graves, moderadas o leves, en el acto y lugar del accidente, a consecuencia del mismo.

Daños materiales: Es la cuantificación en valores (estimada) de los daños directos ocasionados por accidentes de tráfico en los bienes privados o públicos en el lugar del hecho. No incluyen los costos económicos por servicios de emergencia, médicos, discapacidad, capital humano y otros costos materiales indirectos.x

LEA TAMBIÉN:
Cuba anuncia 21 estaciones de carga rápida para autos eléctricos: primeras ubicaciones confirmadas

Índice de severidad: Es la severidad de los accidentes del tránsito en un lugar y período de tiempo determinado, entendida por la cantidad de  defunciones que como promedio ocurren por cada accidente del tránsito.

Índice de severidad = A/B                                                                            

Donde:

A: Número de fallecidos por accidentes del tránsito durante un período y lugar determinado. B: Número accidentes del tránsito ocurrido en el mismo período y lugar.

Riesgo de muerte: Es el riesgo de morir en un accidente del tránsito en un lugar y período de tiempo determinado, se llama también riesgo personal.

Riesgo de muerte =   A/B * 100 000

Donde:

A: Número de fallecidos por accidentes del tránsito durante un período y lugar determinado. B: Número de habitantes en el mismo período y lugar.       

Índice de comportamiento: Se refiere al comportamiento de los usuarios de las vías, son la proporción de accidentes del tránsito ocurridos por cada una de las violaciones al código del tránsito recogidas en el lugar, con respecto al total de accidentes.

Índice de comportamiento =  A/B *100

Donde:

A: Número de accidentes del tránsito, fallecidos, lesionados o daños ocurridos por cada violación al código  del tránsito.

B: Total de accidentes, fallecidos, lesionados y los daños, del mismo período.

1 – Accidentes, fallecidos y lesionados por accidentes del tránsito y por provincias

[su_table responsive=»yes»]
AÑOS/PROVINCIASAccidentesFallecidosLesionados
201311 6856878 236
201411 2947468 831
201511 1047888 185
201610 8957678 209
201711 1877507 999
201810 0706837 730
    Pinar del Río39226333
    Artemisa32340283
    La Habana3 6611231 330
    Mayabeque33534328
    Matanzas54946389
    Villa Clara81060701
    Cienfuegos38328325
    Sancti Spíritus35028385
    Ciego de Ávila27730199
    Camagüey59764647
    Las Tunas39329385
    Holguín67060680
    Granma34039480
    Santiago de Cuba62853850
    Guantánamo31322384
    Isla de la Juventud49131
[/su_table]

2 – Índice de severidad por accidente del tránsito

Defunciones por accidentes

[su_table responsive=»yes»]
CUBA/PROVINCIAS201320142015201620172018
Cuba0,060,060,070,070,070,07
    Pinar del Río0,060,060,080,080,080,07
    Artemisa0,080,050,170,040,090,12
    La Habana0,020,030,030,120,030,03
    Mayabeque0,130,100,100,100,140,10
    Matanzas0,130,110,110,090,110,08
    Villa Clara0,070,090,060,080,070,07
    Cienfuegos0,080,110,070,080,060,07
    Sancti Spíritus0,060,090,080,070,060,08
    Ciego de Ávila0,080,090,140,140,190,11
    Camagüey0,110,120,170,100,110,11
    Las Tunas0,080,100,090,070,060,07
    Holguín0,100,110,080,080,120,09
    Granma0,090,090,100,100,090,11
    Santiago de Cuba0,080,080,100,100,110,08
    Guantánamo0,080,050,070,100,070,07
    Isla de la Juventud0,060,040,030,050,050,02
LEA TAMBIÉN:
Tasa cambiaria del dólar, euro y MLC en Cuba hoy. Cambio oficial e informal de las divisas
[/su_table]

3 – Riesgo de muerte en accidentes del tránsito / Por 100 000 habitantes

[su_table responsive=»yes»]
CUBA/PROVINCIAS201320142015201620172018
Cuba6,16,67,06,87,06,1
    Pinar del Río4,94,95,96,16,04,4
    Artemisa7,24,010,97,510,07,8
    La Habana5,77,57,27,423,05,8
    Mayabeque10,08,711,310,22,08,9
    Matanzas9,28,18,26,59,06,4
    Villa Clara6,37,65,68,07,07,7
    Cienfuegos8,411,36,67,37,06,9
    Sancti Spíritus3,75,44,55,66,06,0
    Ciego de Ávila5,65,19,77,810,06,9
    Camagüey6,58,110,77,17,08,3
    Las Tunas4,76,05,85,24,05,4
    Holguín6,57,45,65,38,05,8
    Granma5,14,24,74,94,04,7
    Santiago de Cuba5,86,47,67,86,05,1
    Guantánamo4,53,33,56,24,04,3
Isla de la Juventud5,92,42,42,34,01,2
[/su_table]

4 –  Accidentes del tránsito según edad de la víctima

[su_table responsive=»yes»]
20172018
EDADESTotalFallecidosLesionadosTotalFallecidosLesionados
Total8 7497507 9998 4136837 730
    Menor de 1 año3399
    De 1 a 5 años105510093687
    De 6 a 10 años13241281299120
    De 11 a 15 años247132342286222
    De 16 a 20 años5803654459628568
    De 21 a 25 años8604681478647739
    De 26 a 30 años9905593592650876
    De 31 a 35 años8537178288857831
    De 36 a 40 años6635660760041559
    De 41 a 45 años8906083078558727
    De 46 a 50 años9468586184468776
    De 51 a 55 años8507277885875783
    De 56 a 60 años4835343046937432
    De 61 a 65 años3785132737939340
    De 66 a 70 años2754523029443251
    Más de 70 años49498396529119410
LEA TAMBIÉN:
Cubanos podrían viajar a Argentina sin visado tras solicitud a presidente Milei
[/su_table]

5 – Accidentes del tránsito y sus consecuencias según principales violaciones

[su_table responsive=»yes»]
20172018
 AccidentesFallecidosLesionadosDaños materiales AccidentesFallecidosLesionados Daños materiales
CONCEPTO(U)(U)(U)(MP)(U)(U)(U)(MP)
Total11 1877507 9996 514,010 0706837 7303 935,8
 No respetar el derecho de vía1 872371 0471 183,01 685311 028519,4
 No atender el control del vehículo3 8382322 4331 763,03 3441642 4281 313,0
 Exceso de velocidad72596683220,2688108642402,6
 No obedecer las luces del semáforo237210036,121818665,6
 Violaciones del peatón159251444,5141231208,0
 Conducir bajo la ingestión   de bebidas alcohólicas1432414730,21411512435,5
 Adelantamiento indebido56936459192,455051534185,6
 Maniobra de marcha atrás255113675,5197113930,8
 Estacionamiento inadecuado2521316,12921530,6
 Violaciones de los conductores   de ciclos473435,6426424,1
 Animales sueltos371788407,5336285361,1
 Desperfectos técnicos50228459172,538718467160,1
 Conductores que violan   derecho del peatón171170,1151160,4
 Otros2 4272462 3302 407,32 2972502 104819,1
[/su_table]

6 – Índices del comportamiento de los usuarios

[su_table responsive=»yes»]
20172018
CONCEPTO AccidentesFallecidosLesionados materialesDaños materiales AccidentesFallecidosLesionados  Daño materiales
No respetar el derecho de vía16,74,913,118,216,74,513,313,2
No atender el control del vehículo34,330,930,427,133,224,031,433,4
Exceso de velocidad6,512,88,53,46,815,88,310,2
No obedecer las luces del semáforo2,10,31,30,62,20,11,11,7
Violaciones del peatón1,43,31,80,11,43,41,60,2
Conducir bajo la ingestión   de bebidas alcohólicas1,33,21,80,51,42,21,60,9
Adelantamiento indebido5,14,85,73,05,57,56,94,7
Maniobra de marcha atrás2,31,50,51,22,01,60,50,8
Estacionamiento inadecuado0,20,30,20,20,30,30,20,8
Violaciones de los conductores   de ciclos0,40,40,50,10,40,90,50,1
Animales sueltos3,30,91,16,33,30,31,19,2
Desperfectos técnicos4,53,75,72,63,82,66,04,1
Conductores que violan   derecho del peatón0,20,10,20,00,10,10,20,0
Otros21,732,829,137,022,836,627,220,8
[/su_table]

ANUARIO ESTADÍSTICO DE CUBA 2018 –  CAPÍTULO 23: Accidentes del tránsito en Cuba – ONEI 2019

EDICIÓN 2019 – FUENTE: ONEI

Descargar Capítulo 23 en PDF

Deja un comentario