Abuela cubana de 92 años se reúne con su familia en Miami gracias al parole 

El parole humanitario para Estados Unidos sigue dejando historias increíbles, como la de una familia cubana que recibió a una abuela de 92 años. 

LEA TAMBIÉN:  Correos de Cuba inicia entrega de motos de combustión: precios y moneda de pago

 

Ha sido la cubana Yaneysi Lebron Domin (con el usuario @yaneysilebrondomi en TikTok) y nieta de la señora, quien subió el video del recibimiento en el Aeropuerto Internacional de Miami.

 “La que faltaba. 92 añitos. Gracias al parole ya estamos todos”, expresó la joven en esa red social. 

La publicación recibió varios comentarios. “¡Cómo deseo este momento! Traer a mi abuela y mi mami… Con fe de que sea muy pronto. Dios es bueno… Bendiciones para ustedes”.

“Lo más lindo del mundo”, “Bendiciones miles”, fueron otros comentarios. 

Parole humanitario Estados Unidos

Miles de cubanos continúan a la espera de que se resuelvan sus solicitudes de parole, un programa de emigración legal a los Estados Unidos. 

LEA TAMBIÉN:  Cuba: fin de la exención de aranceles, incertidumbre sobre su continuidad

Según cifras oficiales del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), hasta el cierre de marzo de 2024, quedaban pendientes 1.4 millones de peticiones del programa del parole humanitario. 

No pocos usuarios reclaman al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) que los tiempos de espera cada día aumentan más. De hecho, las estimaciones apuntan a que ahora las resoluciones puedan demorar dos años, como mínimo. 

USCIS insiste en que se aprueban 30 mil parole cada mes para los nacionales de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití. Pero, muchos solicitantes consideran que desde que se modificó el procedimiento, sus casos han quedado en el limbo. 

¿No te ha llegado el parole?

A raíz de las reclamaciones online sobre el retraso con el parole, la Embajada de Estados Unidos en La Habana precisó sobre algunos de los errores más frecuentes que cometen los solicitantes del parole humanitario cuando presentan un formulario I-134A.

LEA TAMBIÉN:  Adiós a la Green Card: Miles de cubanos quedará sin residencia en Estados Unidos tras nueva última de Trump

En este sentido, recordaron que no se puede presentar más de un formulario I-134A a nombre del mismo beneficiario. “USCIS no acepta un formulario I-134A duplicado si ya hay otro pendiente”, aclararon.

También, sugirieron revisar el estatus de los formularios I-134A presentados, a través de las cuentas online de USCIS, aunque “USCIS no puede proporcionar información adicional sobre el estatus más reciente, además de lo que ya tienen disponible”, alertaron.

@yaneysilebrondomi Ahora si estamos todos ❤️ #parole #fyp #goodvibes #parati @Yancy Lebron Domingu ♬ sonido original – ?

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h