El director nacional de Higiene y EpidemiologÃa del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Dr. Francisco Durán, actualizó este miércoles en conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica en Cuba.Â
El especialista destacó la presencia de los virus del dengue y oropouche en 12 y 15 provincias del territorio nacional, respectivamente.
Durán informó que se han detectado casos sospechosos de dengue, transmitido por el mosquito Aedes aegypti, en 41 municipios y 48 áreas de salud.Â
Asimismo, se reportaron diagnósticos de oropouche, una enfermedad causada por mosquitos del género Culex y Culicidae, en 99 localidades y 174 zonas del paÃs.
El directivo precisó que la mayorÃa de los pacientes sospechosos reciben atención en sus hogares mediante ingreso domiciliario, siempre que no presenten un cuadro clÃnico crÃtico. La versión oficial es que, hasta la fecha, no se han reportado casos graves ni fallecidos por ninguna de las dos enfermedades.
Las provincias de Pinar del RÃo, Artemisa, La Habana, Sancti SpÃritus y el municipio especial Isla de la Juventud registraron en la última semana un mayor incremento en la tasa de incidencia de casos sospechosos de oropouche, advirtió Durán.
Situación Epidemiológica en Cuba
En su intervención, insistió en la importancia de realizar acciones de saneamiento en las comunidades y eliminar los criaderos de mosquitos, como una medida fundamental para prevenir y controlar la propagación de estos virus.Â
Además, reiteró la necesidad de acudir al médico ante cualquier sÃntoma como dolores de cabeza, articulares, vómitos, diarreas y fiebre, debido a que el dengue y el oropouche comparten sÃntomas similares, lo que dificulta su diagnóstico sin una evaluación médica adecuada.
Durán también destacó que, aunque Cuba mantiene una estricta vigilancia epidemiológica debido a la circulación regional de chikungunya, zika y fiebre mayaro en América Latina y el Caribe, hasta el momento no se ha reportado ningún caso de estas arbovirosis en el paÃs.
Falta de higiene en Cuba
Ante la información compartida, varios comentarios de ciudadanos en el medio estatal Cubadebate reflejaron preocupaciones sobre la situación sanitaria del paÃs.Â
Juana MarÃa Izquierdo, por ejemplo, relató que tanto ella como su esposo enfermaron el mes pasado con sÃntomas de dengue y COVID-19, pero experimentaron una tardanza significativa en la entrega de resultados de las pruebas y criticó la falta de recolección de basura en su vecindario.Â
Por su parte, los usuarios «Nory» y «Africano» señalaron la acumulación de desechos, salideros de agua y la falta de fumigación en barrios de La Habana, factores que contribuyen al empeoramiento de las condiciones sanitarias y facilitan la propagación de enfermedades.
saludos Cordiales y mucha salud para todos, gracias por compartir las informaciones de prevenciòn ante los diferente vìrùs, pues yo MADRE Y PADRE de FAMÌLÌA con una hija de 17años de edad les pedirè ùn favor encarecidamente buscando apoyo para prevenir los diferententes virùs, vivo en ùn acoso donde y amenazada por el padere biològico de mi hija quien dice que tengo que pagar para cortar hierba siendo el el propetario y de las visitas por los compà ñeros de superviciòn a los hogares apenas vienen y tampoco le llaman la atenciòn, puede el solar estar a la altura de la pared lo cual es evidente y al tener una relaciòn con la vecina del director de Salud municipal, el cual apoya actos mediocres como estos y muchos mà s, como mi herida al pulmòn derecho donde la doctora falsifico el documento llevado a la PNR de mi municipio, Consolaciòn del sur, Provincia Pinar del RÌO, donde tuve cura diaria en mi à rea de salud sutura de 9 puntos y antibiotico via oral cada 8 horas, porque no toman medidas desde la distancia para no enfermarnos hay muchos mosquitos hasta de dià es debastadora la situaciòn, ayudenme por favor todos somos Madres y padres de familia y esos mosquitos afectan tambien a los màs cercanos, saludos Cordiales y mucha salud para todos reiteradamente, la prescripciòn del peligro es funamental y NECESARÌA
En mi cuadra en Centro Habana pasa un barrendero y deja todo limpio, pasa el carro de la basura cada 2 dÃas y deja toda el área limpia, pusieron otro tanque recolector y se lo robaron, los vecinos y transeúntes tiran restos de comida y envases a la calle, algunas vecinas limpian su casa y tiran agua y la basura la dejan en un montón en el centro de la calle y no la llevan a la esquina donde están los tanques. Deben comenzar a multar a quienes no cuiden la higiene tan necesaria en estos momentos. Si se puede…!!
Los problemas económico del paÃs y la falta de preocupación los basureros las fosas reventadas creo que todos debemos tomar conciencia de la situación y información en los medios de la situación