La Aduana de Cuba detectó un intento de sacar del país 26.000 euros ocultos en un doble fondo de equipaje, en violación de las normas del Banco Central de Cuba.
La incautación se realizó en el Aeropuerto Internacional José Martí, según informó en su cuenta en la red social X, William Pérez González, Vicejefe Primero de la Aduana General de la República.
El dinero estaba escondido cuidadosamente en el equipaje de un pasajero que pretendía evadir los controles aduaneros. Durante una inspección de rutina, los oficiales detectaron irregularidades en la maleta y, tras un análisis más exhaustivo, descubrieron el compartimento secreto con los billetes en su interior.
Resolución No. 124/2020 del Banco Central de Cuba
Esta acción constituye una infracción de la Resolución No. 124/2020 del Banco Central de Cuba, que establece límites claros para la exportación de moneda libremente convertible (MLC) sin previa autorización.
De acuerdo con la normativa vigente, cualquier persona natural puede importar MLC sin restricciones. Sin embargo, si la cantidad supera los 5.000 dólares estadounidenses o su equivalente en otras divisas, el viajero está obligado a declararlo ante las autoridades aduaneras. En el caso de la exportación, la misma regla aplica: los pasajeros pueden llevar hasta 5.000 dólares o su equivalente sin necesidad de permiso especial. Montos superiores requieren una autorización expresa del Banco Central de Cuba.
Aduana de Cuba frustra intento de sacar 26.000 euros ocultos en equipaje
El intento de mover grandes sumas de dinero sin declaración es considerado una operación sospechosa y puede estar vinculado a actividades ilícitas, como el lavado de dinero o la evasión de controles financieros. La Aduana General de la República, en coordinación con el Banco Central de Cuba, está reforzando los protocolos de seguridad para evitar estos movimientos irregulares de capital.
Las autoridades reiteran la importancia de cumplir con las regulaciones y recuerdan que quienes incumplan las disposiciones pueden enfrentar el decomiso de las sumas no declaradas, además de posibles sanciones civiles o penales.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
yo no estoy de acuerdo con el incautamiento de los 2600 EUROS, ése dinero nunca pasó por ningún banco de cuba ese dinero lo tenía el en efectivo sin haber pasado por algún banco cubano, ese dinero no le pertenece al banco , le pertenece al pasajero, además es una moneda que no es propiedad del banco cubano, estamos hablando de la moneda de la Unión Europea, si me dijeras, 26000 CUP, se pudiera hacer el decomiso ya que el CUP es propiedad del banco de cuba
no es tan sencillo, ése dinero puede haber sido fruto de la especulación monetaria interna o valla ustedes a saber de qué actividad no regulada por las leyes cubanas.
ninguna pais permite la salida ilegal de grandes sumas de dinero. por lo cual se hacen signatarios de convenios internacionales que Norman estas actividades y que permiten poner un freno al lavado de dinero, el narcotráfico, el contrabando etc
Si lo hacen en EEUU para cualquier país van directo a la cárcel y encima pierden todo el dinero. Si te arriesgas a hacerlo no reclames después.
Y cómo no vieron a la que sacó 100000 dólares hace un año, supuestamente a nombre de gil, el ministro de economía?. Ceguera selectiva? Qué conveniente
Una vez más quitan lo que no dan y que con esfuerzo no se gana.
cómo es que pudieron no ver a la mula que llevo tanto dólar a EU hace 1año