Aduana: viajeros llevan a Cuba entre 5 y 6 equipajes lo que complejiza la operaciĆ³n aeroportuaria

Directivos de la Empresa Cubana de Servicios Aeroportuarios (CACSA) y de la Aduana General de la RepĆŗblica de Cuba reconocieron a la televisiĆ³n cubana que, con el incremento del nĆŗmero de pasajeros que arriba al paĆ­s, tambiĆ©n ha aumentado el tiempo de estancia y se ha afectado el flujo de viajeros en las instalaciones aeroportuarias cubanas.

En dĆ­as recientes, varios lectores nos han hecho saber la situaciĆ³n de demora en todo el proceso desde el arribo al Aeropuerto Internacional JosĆ© MartĆ­ de La Habana hasta que finalmente logran partir hacia sus destinos de estancia en Cuba.

La realidad fue confirmada por autoridades cubanas, quienes seƱalaron los principales motivos que afectan la gestiĆ³n en el principal aeropuerto de Cuba.

SegĆŗn se dio a conocer, el trĆ”fico aĆ©reo en el Aeropuerto Internacional JosĆ© MartĆ­ de La Habana ha percibido incrementos de sus vuelos, con casi 30 diarios, y sobre los 600 en los primeros 21 dĆ­as de diciembre.

Se atendieron durante el periodo mƔs de 66 300 mil visitantes, de los cuales el 61.3 % son cubanos residentes y el 24. 8 % cubanos residentes en el exterior.

LEA TAMBIƉN:  Equipaje permitido por Cubana de AviaciĆ³n en sus vuelos nacionales: nota informativa

Este aumento de pasajeros, se tradujo en aumento en las demoras de los flujos de pasajeros, de acuerdo al reporte de la televisiĆ³n.

ĀæQuĆ© causas han afectado la calidad del servicio y la gestiĆ³n aeroportuaria en el JosĆ© MartĆ­?

De acuerdo a Julio Alberto Alonso Reyes, Director General de la Empresa Cubana de Servicios Aeroportuarios (CACSA), una de las causas fundamentales es el incumplimiento en horarios por parte de las aerolĆ­neas.

ā€œLa llegada una hora tarde de una aerolĆ­nea hace que se congestione con el vuelo que llegĆ³ anteriormente, con el vuelo que va a llegar despuĆ©s, lo que trae grandes complicaciones, hemos estado insistiendo con las aerolĆ­neas de lograr que se cumpla ese slot (reserva de tiempo para realizar un trayecto) al 100 %, normalmente estĆ” entre un 80 y un 85 %ā€.

El otro asunto que complica sobremanera la demora en el Aeropuerto JosƩ Martƭ de La Habana es la cantidad de equipaje que traen los viajeros. Asƭ lo explica el trabajo periodƭstico:

LEA TAMBIƉN:  Estados Unidos suspende ciertas categorĆ­as de visas y devuelve pasaportes cubanos

ā€œAlrededor del 50 % de los pasajeros que arribaron a las terminales 2 y 3 fueron directamente para el ā€˜Canal Rojoā€™ por exceder el peso aprobado para importaciones exentas de pago, elemento que que provoca congestiĆ³n y demorasā€.

En este sentido, Jorge Luis Bubaire Quintana, Jefe de la Aduana General de la RepĆŗblica en el Aeropuerto Internacional JosĆ© MartĆ­ explicĆ³ que, ā€œen otros momentos, esos pasajeros cogĆ­an el ā€˜Canal Verdeā€™ en el orden de un 90 %, hoy estĆ” alrededor del 50 % y estĆ”n arribando entre 5 y 6 equipajes promedio por pasajeros, esto claramente complejiza toda la operaciĆ³n aeroportuaria.ā€

ā€œSi le sumamos a eso que fundamentalmente las aerolĆ­neas norteamericanas, parte de ese equipaje, en no muy pocos casos, tambiĆ©n lo dejan en el extranjero, se sigue complejizando la operaciĆ³n aeroportuariaā€, aƱadiĆ³.

Debido a estas razones, se implementan varias medidas en el principal punto de entrada y salida de Cuba para agilizar esos tiempos.

LEA TAMBIƉN:  Parole y reunificaciĆ³n familiar para cubanos: abogado de inmigraciĆ³n asegura que no serĆ”n deportados

SegĆŗn Bubaire Quintana, la Aduana ha rediseƱado la jornada laboral, particularmente en las terminales 2 y 3, de manera tal que esto permita cubrir el 100 % de las posiciones que tiene hoy la Aduana.

AdemĆ”s, en la terminal 3, especĆ­ficamente en la posiciĆ³n del despacho automatizado, es decir, ā€œel sistema de balanza, como comĆŗnmente lo reconoce la poblaciĆ³nā€, de 11 que hoy tenemos dispuestas en la terminal 3, se dispuso subir a 19 posiciones mĆ”s, ā€œes decir, buscar que la cantidad de tiempo que pueda estar el pasajero en el salĆ³n, ese trĆ”nsito, sea lo mĆ”s Ć”gil posibleā€, afirmĆ³.

Finalmente el directivo reconociĆ³ que el volumen de pasajeros y equipajes que hoy se estĆ” recibiendo, ā€œestĆ” rebasando las capacidades constructivas que tienen incluso las terminales nuestrasā€.

 

2 comentarios en Ā«Aduana: viajeros llevan a Cuba entre 5 y 6 equipajes lo que complejiza la operaciĆ³n aeroportuariaĀ»

  1. La razĆ³n por la que los cubanos regresan cargados de cosas es que en Cuba se necesitan esas cosas y el gobierno no las ofrece. Los atrasos no son culpa de los cubanos que arriban al aeropuerto, es culpa de un gobierno que no tiene la capacidad de ofertar productos que los cubanos necesitan y que tienen los DĆ³lares para pagarlos.

    Responder
  2. Sobre el tema tratado de la llegada a Cuba con varios bultos.segun las prestigiosas autoridades de cuba dicen q generan demoras en la salida de los pasajeros. Tengo que agregar que vivĆ­ esa experiencia en carne propia.el pasado 28/12. Si dichas autoridades trabajarĆ”n de manera mĆ”s eficiente no pasarĆ­a nada de lo expuesto. Les cuento….. A la llegada no existe carretillas para las maletas pq quien tiene que recogerlas en el exterior no hace como se debe su trabajo. Trabajan muy pocas pesas y existen favoritismo por algunos que por la izquierda dan algo de recompensa por agilizar su salida. Y lo peor y genera mĆ”s fila a la salida. A la hora de pagar, no corresponde el nĆŗmero de pesas con las caja de cadeca…..sumĆ”ndose esto la lentitud y desĆ”nimo de los trabajadores de dicha entidad.

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h