Advierten a balseros cubanos: “la temporada de huracanes no es una excepción, serán repatriados”

La Fuerza de Tarea Conjunta de Seguridad Nacional—Sureste ha publicado un mensaje para advertir a los migrantes sobre los intentos de lanzarse al mar en busca de llegar a los Estados Unidos.

“Cualquier persona que intente ingresar ilegalmente a los EE. UU. por la vía marítima será interceptada y repatriada; la temporada de huracanes no es una excepción”, tuitearon. El mensaje ha sido compartido por la Guardia Costera (USCG, por sus siglas en inglés).

El pasado 22 de septiembre la tripulación del guardacostas Paul Clark repatrió a 46 cubanos a Cuba.

LEA TAMBIÉN:  Cancelación de vuelos de Estados Unidos a Cuba en el centro del debate: Proponen eliminar los viajes entre los dos países

«La USCG y las agencias asociadas están duplicando las patrullas para garantizar que el número de fallecidos no aumente a medida que se desarrollan más tormentas que ponen en riesgo la vida», manifestó el Capitán Kinsey.

De acuerdo a los datos reportados por esta institución, desde el 1 de octubre de 2021, las tripulaciones de Guardia Costera han interceptado a 6.032 cubanos. La cifra ya superó la del año fiscal 2016.

El mensaje es claro: quienes intenten entrar a Estados Unidos por esta vía serán repatriados.

LEA TAMBIÉN:  ¿Desde hoy no se venderá gasolina especial en pesos cubanos?

Lo contrario está ocurriendo con los cubanos que llegan las fronteras. Cerca de 200 mil lo han logrado desde octubre pasado.

Esta semana el presidente Joe Biden manifestó que permanece “atento ahora a Venezuela, Cuba y Nicaragua”.

Sin embargo, aseguró que “la posibilidad de enviarlos de regreso no es racional. Trabajamos con México y otros países para detener el flujo”.

Los cubanos agradecieron las palabras del mandatario. La publicación de nuestra página sobre el tema acumula cerca de 2500 reacciones, la inmensa mayoría positivas a sus declaraciones.

LEA TAMBIÉN:  Cubanos arrestados en Estados Unidos e Italia por delitos de robo y otros crímenes graves

El gobierno cubano, sin embargo, no se tomó muy bien “el detalle”. El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, señaló que “la tendencia estadounidense a aceptar a cubanos que llegan a sus fronteras y los cinco años de incumplimiento de acuerdos migratorios”, son dos de las causas de la emigración masiva de cubanos.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h