El retroceso de La Habana en su situaciĆ³n epidemiolĆ³gica ha provocado que muchos procesos que comenzaban a desperezarse hayan tenido que ser interrumpidos una vez mĆ”s, en espera de condiciones sanitarias mĆ”s favorables.
Tal es el caso de Aerovaradero S.A., empresa perteneciente a la CorporaciĆ³n de la AviaciĆ³n Civil Cubana, que a inicios de agosto habĆa informado sobre cĆ³mo procederĆan con el despacho de tres contenedores con las pertenencias de colaboradores que cumplieron misiĆ³n en Jamaica, Mozambique y Qatar respectivamente.
Su idea era iniciar los despachos en la capital desde el pasado 4 de agosto, y trasladar las cargas de los residentes de las provincias centrales y orientales de Cuba, de manera escalonada, hacia las terminales de carga ubicadas en los aeropuertos internacionales donde Aerovaradero tiene representaciĆ³n.
Sin embargo, el regreso de La Habana a la fase de transmisiĆ³n autĆ³ctona limitada y las medidas tomadas por el Grupo Temporal de Trabajo, llevaron a Aerovaradero S.A. a anunciar la suspensiĆ³n de los despachos de las cargas no comerciales en los depĆ³sitos de la Habana, a partir del ocho de agosto del presente, hasta nuevo aviso.
En un mensaje en Facebook, Eduardo Rivero, Director General en Aerovaradero S.A., explicaba que: āen esta propia terminal de carga internacional, se mantienen las actividades relacionadas con la recepciĆ³n de carga por vĆa aĆ©rea, los despachos de la carga comercialĀ y las exportaciones, asĆ como los traslados por vĆa terrestre hacia los grupos donde Aerovaradero tiene representaciĆ³n, de las cargas no comerciales de los clientes residentes en las provincias centrales y orientales, tanto las que se encuentran resguardadas en nuestros depĆ³sitosā.
AdemĆ”s, el directivo aclarĆ³ que las que continuasen arribando y aquellas relacionadas con la reciente alianza entre Aerovaradero y la empresa Transcarco, mantendrĆan sus despachos en Matanzas, CamagĆ¼ey, HolguĆn y Santiago de Cuba, ācumpliendo estrictamente con las medidas establecidas en el Protocolo de Bioseguridad.ā
Sin embargo, hace unas horas, Rivero, anunciarĆa en otro mensaje que: āa partir del reforzamiento de las medidas higiĆ©nico-sanitarias y el estricto cumplimiento del Protocolo de Bioseguridad, se ha decidido continuar con los despachos de las cargas no comerciales en los depĆ³sitos de la empresa Aerovaradero S.A, ubicados en la carretera al Wajay km Ā½ aeropuerto internacional Ā«Jose MartĆĀ».
La salvedad, en este caso, es que solo se realizarĆ”n los despachos para los residentes de la Habana, los cuales van a ser citados de forma escalonada en diferentes horarios, ādebiendo cumplir estrictamente con las indicaciones para el despachoā.
Una usuaria en Facebook identificada como Gladys Leal SĆ”ez valorĆ³ el trabajo realizado por la empresa de esta manera: āEl servicio es maravilloso, el personal trabaja con mucha profesionalidad, amable, gentil, buscan soluciĆ³n a los problemas que se presentan para que el cliente salga satisfecho, he tenido esa experiencia durante el despacho y me siento muy satisfecha. Las medidas higiĆ©nico-sanitarias ante la covid-19 son excepcionales, ofrecen seguridad. SolicitĆ© el servicio de transporte de carga a domicilio, el cual es maravilloso, muy buena opciĆ³n para los colaboradores, muy eficaz, son facilidades que complementan el buen servicio.ā
Otros, no obstante, alegaron no tener la misma suerte.
Para cualquier informaciĆ³n o preocupaciĆ³n en relaciĆ³n con este trabajo, recomendamos usar los siguientes datos de la entidad pertinente:
AEROVARADERO S.A.
TelƩfono: 7 6497847
Sitio web: http://www.aerovaradero.com.cu/
Facebook: https://www.facebook.com/aerovaradero
https://www.facebook.com/eduardo.rivero.3975/posts/309036450313801
TRANSCARGO
TelƩfono: 7 7941709 o 7 6993374
#AviaciĆ³nCubana | A partir de reforzamiento de medidas de Bioseguridad, los despachos de cargas no comerciales de @AerovaraderoSA continuarĆ”n solo para residentes de la Habana, se citarĆ” de forma escalonada por horarios, cumpliendo estrictamente indicaciones para el despacho. pic.twitter.com/tOpQeVEzzc
— CACSA | CorporaciĆ³n de la AviaciĆ³n Cubana S.A. (@LaCACSA) August 10, 2020