En reciente programa de la Mesa Redonda, el jefe de la DirecciĆ³n de IdentificaciĆ³n, InmigraciĆ³n y ExtranjerĆa del MININT, coronel Mario MĆ©ndez Mayedo, actualizĆ³ sobre algunos fenĆ³menos migratorios.Ā
El directivo de la DIIE hizo referencia a los cubanos migrantes irregulares: ālas personas que realizan el trĆ”nsito irregular son vĆctimas de trĆ”fico humano (extorsiĆ³n, violaciones, secuestros y muertes)ā, seƱalĆ³ segĆŗn reporte de Cubadebate.Ā
En este sentido, aƱadiĆ³ que āse da un fenĆ³meno de presiones a familiares en Cuba y en los Estados Unidos para que paguen por la libertad de determinadas personas secuestradasā.
MĆ©ndez Mayedo informĆ³ que se āemplea documentaciĆ³n fraudulenta y que al cierre del 2021 se detectaron 459 personas con documentos falsos, tanto en Cuba como el exteriorā.Ā
De tal manera, asegurĆ³ que āestos documentos se elaboran fundamentalmente en Estados Unidos, no se hacen en Cubaā.Ā
De acuerdo a la informaciĆ³n ofrecida por el coronel, algunos de los documentos falseados son: āvisas, residencias, permisos de trabajo y pasaportes de otros paĆses, incluso boletos aĆ©reosā.Ā
āEl sĆ”bado pasado, 17 personas comprobaron, cuando fueron a chequear en su vuelo, que los habĆan estafado, tenĆan boletos falsos por los cuales pagaron 3 500 dĆ³lares cada uno, son operaciones con un alto costoā, manifestĆ³.Ā
La autoridad de la DIIE recomendĆ³ evitar ācualquier gestiĆ³n o trĆ”mite que se aleje de las formalidades legalmente establecidas, como aquellos que se realizan en los alrededores de embajadas y por personas no vinculadas oficialmente a estasā.Ā
SALIDAS ILEGALES DE CUBA
Respecto a las salidas ilegales de Cuba, comunicĆ³ que ādurante el aƱo 2021, las autoridades migratorias de otros paĆses devolvieron a Cuba un total de 1 536 cubanos, procedentes de Estados Unidos (1 057), Bahamas (184), MĆ©xico (291) y CaimĆ”n (4)ā.
Asimismo, seƱalĆ³ que el aƱo anterior āhubo una alta letalidad en reiterados naufragios, con presencia eventual de menoresā.Ā
Desde el Minrex, la subdirectora de la DirecciĆ³n General de EE. UU., Johana Tablada, sostuvo que āel cierre consular en La Habana ha tenido un impacto directo en el cumplimiento de los acuerdos migratorios vigentes entre ambos paĆsesā.Ā
AsĆ, destacĆ³ que desde entonces y por ācuatro aƱos consecutivos (2018-2021) el gobierno de Estados Unidos no ha cumplido con su compromiso de garantizar un mĆnimo de 20 000 visas anualesā.Ā
La funcionaria expresĆ³ que āse estima que fueron otorgadas alrededor de 4 000 visas para inmigrantes cubanos anualmenteā.Ā
āEste incumplimiento se convierte tambiĆ©n en un incentivo a la migraciĆ³n irregular desde Cubaā, dijo.
La publicaciĆ³n de Cubadebate generĆ³ varios comentarios entre sus lectores, muchos de los cuales piden pasar de cuestiones polĆticas y centrarse en lo que puede hacer el gobierno de Cuba para evitar la emigraciĆ³n de sus jĆ³venes.Ā
āMĆ”s que trabajo polĆtico e ideolĆ³gico, lo que hay que hacer en este paĆs es mejorar la economĆa y las condiciones de vida de todos los cubanosā, opinĆ³ un lector.Ā
āHay que preguntarse quĆ© es lo que lleva a los cubanos a emigrar y vender todo lo que tengan, pedir dinero del exterior a familiares y amigos etc., y no invertir ese mismo dinero en su paĆsā, seƱalĆ³ otro.Ā
Toda la culpa no es del bloqueo,de nuestro paĆs mĆ”s todavĆa, porque no entrevistan a los que devuelve,por se quieren ir de cuba jugĆ”ndose asta la vida ,el porque se van..
Buenos dĆas las estafas se multiplican y el gobierno NO TOMA PARTICIPACIĆN en el asunto es donde quiera y lo triste es son los propios funcionarios que estan confabulados. Es la aduana, son las agencias de pasajes etc. etc. etc Dios Cuide de los cubanos