La distribución de arroz correspondiente a la canasta básica avanza en Santiago de Cuba, según informó la Primera Secretaria del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), Beatriz Johnson Urrutia.
Se ha completado la entrega de las 3,300 toneladas destinadas a la provincia para el mes de enero y actualmente se está distribuyendo la cuota correspondiente a febrero.
Johnson Urrutia indicó que varios consumidores han recibido las 14 libras de arroz correspondientes a ambos meses, destacando el esfuerzo de los obreros portuarios y transportistas, tanto estatales como privados, quienes han mantenido la distribución de manera ininterrumpida a pesar de las condiciones climáticas adversas.
Sin embargo, mientras en Santiago de Cuba la distribución avanza, en otras provincias persisten dificultades. Ciudadanos han manifestado su preocupación por la escasez de productos básicos y la diferencia en la distribución entre territorios. Comentarios en redes sociales reflejan el descontento de algunos consumidores, quienes señalan que en lugares como Las Tunas y Holguín la entrega de arroz ha sido limitada o inexistente en comparación con Santiago de Cuba.
En lugares como Las Tunas y Holguín la entrega de arroz ha sido limitada o inexistente
En Holguín, una residente afirmó que solo han recibido cinco libras correspondientes al mes de enero, mientras que en Mayarí, consumidores expresan preocupación por los altos precios del arroz en el mercado informal, donde alcanza hasta 280 pesos por libra. Asimismo, otros ciudadanos insisten en que la canasta básica no se compone únicamente de arroz y que siguen sin recibir productos esenciales como huevos, carne, frijoles y lácteos.
La distribución de alimentos continúa siendo un tema de preocupación en distintas provincias, con llamados de la población a una mayor equidad en el acceso a los productos de primera necesidad.
Para cuándo nos darán el arroz en La Habana? aunque sea el de Enero. Pienso en las personas de menos ingreso.
municipio de Puerto padre aquí cuando nos traen el arroz todo por las redes
en la habana. la lisa .San Agustín. solo ha llegado a una onfosmbodegas y solo 7 libras de enero. dijeron en el NTV que darían las 14.libras de enero y febrero x persona. aquí esta a 320 la.libra de arroz en los particulares. acaso un pensionado puede pagar semejantes precios?
En mi bodega 1297del Sevillano,no ha llegando el arroz de enero,ésto es en el Sevillano,10de Octubre,en La Habana,sin embargo en la calle Revolucio’n ,a dos cuadras,repartieron el arroz y hoy estamos a 5 de Marzo y no dicen nada,de la distribucio’n . de nuestra bodega.
sabemos todos la situación que tenemos con los recursos , que la economía del país está muy mal . Pero si no nos ponemos para cooperar, estaremos más mal . Una de las cosas que se ve y el que no la ve es por qué está siego . no hay unión , nos estamos aplastando unos a otros . los precios altos , son de los oportunistas. que no tienen sentido , de la necesidad del pueblo , que está compuesto de niños , personas de edad avanzada , que pueden ser los hijos los padres , los jubilados . ( No hay Unión , ) Si la uviera no estaríamos tan mal .
camaguey que?
yo soy de la habana y lo único que me han dado son dos libras de arroz de diciembre dejen la mentirona ya
en Holguin solo an dado cinco libras de arroz de enero y la azúcar de febrero brilla por su ausencia mientras Santiago de cuba es privilegiada con 14 libras de arroz
yo vivo en majibacoa provincia de las Tunas,no hemos recibido ni una libra de arroz y desde q la anunciaron ya era de q las tuviéramos casi cocinando,y después de la alegría q eran a 7 libras,según se Ollé q es a tres libras, porque?gracias
En Tunas solo tres libras y en mercado informal 280 y 300 pesos si aparece.
En bacuranao la gente no come arroz k berguenbdsa
En camaguey van a dar solo por ahora 3 libras por persona ????
y de ciego ¿nadie habla?aquí se deben 4 lbs de diciembre,y enero y febrero todo,creo que a ese paso van a tener que dar un saco por persona,parece que en el mincin creyeron eso que en ciego había arroz en las placita,ya en el mercado negro está a $ 300 la lb
En villa clara en el municipio de Santo Domingo se deben todavía tres libras de arroz de diciembre y ya estamos en marzo y no se ha recibido ninguno de este año
con este comentario nobestooy ofendiendo a nadie, sabemos la situación del país pero vamos a distribuir ekitativamente para k no hayan malas interpretaciones , grasias
la prov. de Villa Clara no pertenece a Cuba ,pk aki solo han dado 2 libras d diciembre, es decir fantan 5 d diciembre y las d enero y febrero dónde está la ekidad para el pueblo o es k nosotros no tenemos derecho a consumir arroz al igual k las demás prov. En el mercado está súper caro 280 o 300 hasta donde.
Por qué casi todas las provincias, publican estas cosas y Ciego de Ávila jamás lo hace.
En la provincia de camaguey aun no se ha completado el arroz de diciembre faltando aún 3 libras y mucho menos se ha comenzado la distribución de enero y febrero
En Camagüey sólo se ha entregado a la población las 2 libras de arroz pendientes correspondientes al mes de diciembre. Ya comenzó marzo y nada de arroz en Camagüey.
soy de la provincia de artemisa y lo que han dado de arroz es 3 libras nada más qué pasa con las otras, alguien que me explique .gracias.
En luyano aún no ha llegado
En Villa Clara deben tres libras de diciembre.
En enero no han entregado nada.
En febrero no han entregado nada.
Y la corresponderían entregar marzo.
DEBEN 24 libras…
Muy Buenas tardes,. Aunque conocemos la situación que confronta nuestro país, es bueno saber qué nos hayan entregado las primeras 7lbs.del arroz de Enero pues todos los ciudadanos no poseemos el efectivo necesario para adquirirlo a otros precios en las ventas liberadas asi cono por supuesto en otros productos tambien. Aunque es bueno sepan qué también no entregan la cantidad completa de diferentes productos, tanto en las bodegas cómo en las ventas liberadas