Así cierra la semana el mercado informal de divisas en Cuba

En Cuba, el mercado informal de divisas continúa marcando una gran diferencia con respecto a las tasas de cambio oficiales establecidas por el Banco Central de Cuba (BCC). 

 

A fecha 10 de noviembre de 2024, el tipo de cambio en este mercado refleja la compleja situación económica y las fluctuaciones diarias que afectan a la población cubana en la adquisición de la moneda extranjera circulante.

Según datos recopilados por el medio independiente El Toque, el tipo de cambio representativo del mercado informal (TRMI) muestra que 1 euro (EUR) se cotiza a 345.00 pesos cubanos (CUP), mientras que el dólar estadounidense (USD) se valora en 327.00 CUP. 

LEA TAMBIÉN:
Correos de Cuba anuncia nuevo servicio “confiable, ágil y seguro”

Por su parte, la Moneda Libremente Convertible (MLC), que se utiliza comúnmente en las tiendas y comercios en dólares del gobierno, se sitúa en 265.00 CUP por unidad.

De acuerdo a la información del medio, estos valores se obtienen calculando la mediana de los anuncios de compra y venta de divisas publicados en grupos de redes sociales y plataformas de clasificados. Para determinar la variación diaria, se compara la actividad de las últimas 24 horas con los datos del día anterior, ofreciendo una referencia dinámica que orienta tanto a compradores como a vendedores en sus transacciones.

LEA TAMBIÉN:
Diez pesos más que el dólar. Euro se dispara en el mercado informal cubano. Tasas oficiales y no oficiales de las divisas en Cuba

¿Cuánto son 100 dólares en Cuba?

Para ilustrar la magnitud de estas tasas, un ejemplo práctico muestra que 100 dólares en el mercado informal equivalen a 32,700.00 CUP, mientras que la misma cantidad de dólares se traduce en 123.40 MLC o 94.78 EUR.

Contrastando estos datos con las tasas oficiales del BCC, la disparidad es evidente. 

Tasas oficiales del Banco Central de Cuba

El tipo de cambio oficial vigente desde el 8 de noviembre de 2024 hasta el 11 de noviembre de 2024 establece que 1 USD equivale a 120.00 CUP para la población. Por su parte, el euro tiene un valor oficial de 128.75 CUP.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: donativo vietnamita de 10 mil toneladas de arroz. Así se distribuirá

La diferencia notable entre las tasas del mercado oficial y las del mercado informal refleja las dificultades económicas que enfrenta Cuba, incluyendo la escasez de divisas en el sistema bancario formal, lo que obliga a muchas personas a recurrir al mercado paralelo para satisfacer sus necesidades de divisas. Esta situación perpetúa una brecha económica que impacta directamente el costo de la vida y la capacidad adquisitiva de los cubanos.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil