Así será el pago de los días de receso laboral en Cuba

Como se conoce, el Primer Ministro de Cuba ha decretado un día de descanso remunerado para el miércoles 3 de enero de 2024. 

 

Esta medida, señala el diario estatal Granma, es un “reconocimiento al esfuerzo realizado” por la población durante el año 2023 y tiene como objetivo proporcionar un descanso a los trabajadores.

En este sentido, la Ministra de Trabajo y Seguridad Social ha indicado que los empleadores deben pagar el salario básico a los trabajadores cuyas actividades se suspenden ese día, a menos que coincida con su descanso semanal o con días en los que estén disfrutando de vacaciones pagadas, garantía salarial, licencia sin sueldo o subsidio de seguridad social.

LEA TAMBIÉN:  Cuba: Fincimex restablece el sistema de procesamiento de tarjetas tras parada programada

Los trabajadores que no tienen derecho a descansar ese día recibirán su salario de acuerdo con las formas y sistemas de pago que se aplican en su entidad, precisa la nota.

Se reitera que los días 31 de diciembre de 2023, 1 y 2 de enero de 2024 son días de conmemoración nacional y festivos, durante los cuales se suspenden las actividades laborales.

No aplicará a las actividades relacionadas con la zafra azucarera, otros trabajos agrícolas urgentes, industrias de producción continua, trabajos de carga y descarga que no pueden posponerse, servicios de transporte y su aseguramiento técnico indispensable, servicios hospitalarios y asistenciales, farmacias, expendios de combustible, funerarias, jardines vinculados a estas y cementerios, servicios de alojamiento, centros turísticos, comunicaciones, transmisiones de radio y televisión, servicios públicos básicos, actividades pesqueras y otras que determinen las autoridades correspondientes.

LEA TAMBIÉN:  Banco Central de Cuba anuncia importantes avances en el mercado cambiario oficial

SALARIOS EN DÍAS FESTIVOS CUBA

De acuerdo al citado artículo, el artículo 111 del Código de Trabajo establece el pago del salario de la siguiente manera:

  • A los trabajadores cuyas actividades se suspenden ese día y están sujetos a la forma de pago por rendimiento, se les paga el salario promedio. 
  • Trabajadores con la forma de pago por tiempo, se les paga el salario diario, a menos que esos días coincidan con su descanso semanal, o con días en los que estén disfrutando de vacaciones pagadas, licencia sin sueldo o subsidio de seguridad social.
  • A los trabajadores que, debido a la naturaleza de su trabajo, no tienen derecho a descansar o que deben acudir al trabajo porque ese día se ha habilitado como laborable, se les paga el doble del salario que les corresponde ganar por la producción realizada o el tiempo real trabajado, incluyendo los pagos adicionales a los que tienen derecho.
LEA TAMBIÉN:  Gobierno cubano celebra el éxito de 3ra y 70 y anuncia más tiendas en dólares en todas las provincias de Cuba

Se aclara que los trabajadores que están recibiendo garantías salariales mantienen el cobro de dicha garantía y, en estos casos, no se aplica el tratamiento salarial previsto para los días de conmemoración nacional y festivos.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

1 comentarios

1 comentario en «Así será el pago de los días de receso laboral en Cuba»

  1. más descanso de trabajo del que han tenido ?, en Cuba se descansa después de no haber hecho nada, lo que se pasa es mucho trabajo y por darle un día de descanso laboral no van ha resolver nada.

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h