Atención, Cuba: NHC monitorea perturbación en el Atlántico

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) comenzó este viernes a monitorear una perturbación que se desplaza por el océano Atlántico. 

LEA TAMBIÉN:
Abuelita cubana se emociona y llora al ver tanta comida en mercado español

 

Según el informe del NHC de las 2 am del 28 de julio, el fenómeno se encuentra cerca de las Antillas Menores y Mayores.

El reporte íntegro del NHC indica:

Se prevé que un sistema de baja presión en el Atlántico tropical central interactúe con una onda tropical en los próximos días. Se pronostican condiciones favorables para un desarrollo gradual, pudiendo formarse una depresión tropical a mediados de semana sobre las Islas de Sotavento del norte, las Antillas Mayores o el suroeste del Atlántico.

LEA TAMBIÉN:
Vuelos baratos de Estados Unidos a Cuba en mayo de 2025 por el día de las Madres

La probabilidad de formación en 48 horas es baja, cercana a 0%, mientras que en los próximos 7 días se estima en un 40%.

Perturbación en el Atlántico: atenta Cuba

El periodista cubano Lázaro Manuel Alonso llamó la atención al respecto en Facebook, sugiriendo que Cuba debería estar atenta a esta perturbación la próxima semana.

«En los pronósticos de la temporada se dijo que un ciclón nos impactaría. ¿Será este? Ojalá que no», expresó uno de los usuarios en respuesta a su publicación.

Por suerte para la isla, el huracán Beryl, que se convirtió en el más intenso registrado para un mes de junio en la cuenca del Atlántico tropical, pasó sin pena ni gloria por el sur de Cuba. No obstante, las autoridades en el país deberán seguir bien de cerca la evolución de esta perturbación. 

LEA TAMBIÉN:
Director de Electricidad de Cuba advierte que afectaciones serán elevadas este 26 de abril 

El tiempo en Cuba 

En los próximos tres días, Cuba permanecerá bajo la influencia de condiciones atmosféricas propicias para la formación de chubascos y tormentas eléctricas, principalmente durante las horas de la tarde y primeras horas de la noche. Estas precipitaciones, acompañadas de actividad eléctrica, son un fenómeno común en esta temporada. 

En cuanto a las temperaturas, se espera que se mantengan altas y estables, oscilando entre los 32 y 35 grados Celsius.

 

Video thumbnail

2 comentarios en «Atención, Cuba: NHC monitorea perturbación en el Atlántico»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.