Aumenta robo de cables telefónicos en La Habana

En los últimos meses, los municipios habaneros de Arroyo Naranjo, Cotorro y Boyeros han sido escenario de una preocupante ola de vandalismo dirigida contra la infraestructura de telecomunicaciones. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba: actualización de la canasta familiar normada. Faltan productos de marzo casi en mayo

El robo de cables de cobre, presuntamente destinados a su venta en el mercado ilegal, ha provocado la interrupción de los servicios de telefonía e internet para cientos de personas, afectando tanto a ciudadanos como a entidades estatales.

De acuerdo con un artículo del periódico estatal Juventud Rebelde, uno de los casos más recientes ocurrió en el Wajay, perteneciente al municipio Boyeros, donde fueron sustraídos más de 600 metros de cable de gran capacidad. Este hecho provocó la interrupción de más de 300 servicios, tanto residenciales como estatales. Además, otros 600 clientes del barrio El Chico, en el Consejo Popular Wajay, permanecen sin telefonía pública debido a un robo similar.

Armando Marchán Bárcena, jefe del Centro Telefónico de Boyeros, denunció que desde febrero de 2023 han ocurrido cuatro ataques contra las rutas de cable 27, 28 y otras conexiones locales. «La comunidad es la más afectada, pues pierde un servicio esencial. Además, el impacto económico de estos robos es considerable», afirmó.

LEA TAMBIÉN:
Sigue subiendo el euro en Cuba: ¿qué valor tienen el dólar y las otras divisas?

Etecsa reporta pérdidas por hechos vandálicos

Estos actos delictivos no solo dejan sin comunicación a miles de personas, sino que también generan cuantiosas pérdidas para la empresa estatal de telecomunicaciones (ETECSA). Los autores de estos actos ilícitos suelen operar en la noche, cuando hay menor vigilancia, y se enfocan en los cables más gruesos y costosos, esenciales para las conexiones de larga distancia. 

Sin embargo, Gerardo Oliva Cubillas, director de Seguridad y Defensa de ETECSA en La Habana, aseguró que no hay impunidad para los responsables. Destacó la labor conjunta con el Ministerio del Interior (MININT), que ha permitido la captura y procesamiento de varios implicados en estos delitos.

El aumento de estos incidentes es alarmante. En 2023 se registraron 39 casos de vandalismo contra la red telefónica en La Habana, casi el doble que en años anteriores. Y solo en el primer trimestre de 2024, ya se han reportado siete ataques. Ante cada evento, ETECSA moviliza equipos técnicos para reparar los daños, pero estas intervenciones retrasan las mejoras planificadas para la red, señala el citado reporte.

LEA TAMBIÉN:
Información de la Embajada de Estados Unidos en Cuba sobre visas de Estados Unidos

Frente a este problema, los capitalinos manifiestan su preocupación y exigen mayor severidad en las sanciones. «Estas cosas se tienen que cortar de raíz y con mano dura, sin contemplaciones», opinó Eddy Andro Duharte Garcés. Por su parte, Idania Yanelys Vázquez Vargas considera que «hay demasiada benevolencia con los delincuentes y eso les da poder». Otros, como JL Samón Moreno, critican la impunidad: «Los atrapan, cumplen unos años de prisión y luego vuelven a lo mismo». Alcides Ajó Peña señaló que «las leyes se redactan, pero no se cumplen», mientras que Julia María Fernández Trujillo y Damarys Gutiérrez Morales insisten en la necesidad de medidas más estrictas contra el vandalismo.

 

1 comentario en «Aumenta robo de cables telefónicos en La Habana»

  1. En las intersecciones de las calles Infanta y Valle
    municipio Cent. Habana
    hace varios meses que
    cuelga y se arrastrta
    un gran pedazo de cable
    telefónico de muchos hilos . Esto no es visto
    por el personal de ETECSA que circula a
    diario por dicho lugar y
    contribuye a hechos
    delictivos?

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.