Baterías de litio: guía para usarlas de forma segura y evitar accidentes

Los recientes accidentes con baterías de litio — tanto en Cuba, como a nivel internacional (incendio de una fábrica deja 22 muertos en Corea del Sur) — ponen de relieve la importancia del buen uso de estos productos.

 

Hace algunos años, tras la muerte de varios miembros de una familia por la explosión de una motorina en Sancti Spíritus, la Corporación Cimex publicó una guía para el uso de baterías de litio. 

Hoy, en Directorio Cubano ponemos a disposición de nuestros lectores los detalles que hay que tener en cuenta para evitar este tipo de accidentes. 

¿Qué son las baterías de litio y en qué equipos se emplean?

El litio, elemento fundamental en las baterías de motos y bicicletas eléctricas, tiene un uso extendido en dispositivos electrónicos de todo tipo: desde móviles y laptops hasta autos, cámaras fotográficas y equipos médicos. Su principal ventaja radica en su alta capacidad de almacenamiento de energía y su larga vida útil, permitiendo múltiples ciclos de recarga.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si no se manipulan adecuadamente, estas baterías pueden presentar “inflamarse” y terminar explotando. Por ello, es crucial seguir las recomendaciones del fabricante para su carga, almacenamiento y uso.

Guía para el uso seguro de baterías de litio

Consejos generales:

  • No sobrecargar la batería ni dejarla que se descargue completamente.
  • No dejarla cargando sin supervisión.
  • Cargarla siempre cuando la batería tiene una temperatura ambiente (nunca al regresar de un viaje).
  • No desconectar, manipular, o retirar el dispositivo de seguridad (BMS).
  • No utilizar baterías caseras ni de otros modelos o no idóneas, ni accesorios que no sean del sistema original.
  • Evitar usar cargadores no diseñados por el fabricante del modelo.
  • No permitir la reparación o el ensamblaje de la batería por personal no calificado.
  • No sustituir o adaptar el sistema eléctrico de la moto ni de su caja para lograr una mayor velocidad.
  • Evitar la entrada de agua en el interior de las celdas de la batería.
  • No eliminar los dispositivos originales de seguridad eléctrica.
  • Dejar enfriar la batería antes de comenzar su carga o de emprender un recorrido después de haberla cargado.
  • No realizar adaptaciones a la moto que contradigan las prescripciones del fabricante.
LEA TAMBIÉN:  Incendio en el Edificio Girón: Corte eléctrico provocó el siniestro
Asimismo, la guía compartida por Cimex contiene otras recomendaciones de seguridad:
  • Utilice solo cargadores específicos para baterías que contienen Litio.
  • Nunca cargue las baterías de litio sin estar monitorizándolas. Siempre debe vigilar el proceso de carga para poder reaccionar ante cualquier problema que pudiese ocurrir.
  • Si en cualquier momento observa que una batería de litio se hincha o derrama líquido, desconéctela de inmediato y obsérvela durante 15 minutos en un lugar seguro a fin de prevenir cualquier reacción anómala.
  • Extreme las precauciones para que nunca se junten los dos terminales de la batería, este cortocircuito podría hacer que la batería se incendiase.
  • Adicionalmente, tenga mucho cuidado de que el cortocircuito tampoco sea provocado al conectar los terminales a través de anillos o pulseras que lleve puestas al manipularlas, pues puede provocarse heridas graves en ese caso.
  • Una batería que haya sufrido un golpe, cortocircuito u otro problema puede llegar a incendiarse hasta 10-15 min. después de haberse producido este hecho. En ese caso, lleve rápidamente la batería a un lugar seguro y obsérvela durante 15 minutos.
  • Si por cualquier circunstancia tiene que cortar los terminales de la batería, hágalo uno por uno para no correr el riesgo de provocar un cortocircuito.
  • Nunca almacene sus baterías en un vehículo ni en cualquier lugar donde se puedan alcanzar temperaturas altas. Las temperaturas extremas pueden causar el incendio de la batería.

Proceso de carga:

  • Nunca de carga a las baterías sin vigilarlas.
  • Cargue las baterías en un área segura y aislada de cualquier material inflamable.
  • Deje enfriar la batería a la temperatura ambiente antes de comenzar la carga.
  • En caso de baterías de polímeros de litio, nunca cargue baterías en serie. Cargue cada pack individualmente. El hacerlo en serie puede provocar que el cargador no reconozca la batería adecuadamente y se configure con parámetros erróneos que pueden averiar las baterías, o hacerlas incendiar.
  • No sobrecargue las baterías, puede provocarse un incendio.
  • En el caso de baterías de polímeros de litio, tenga cuidado de seleccionar en el cargador siempre el número de elementos que tiene la batería (2,3,4,…) según se indica en la etiqueta que lleva cada batería. Seleccionar un número incorrecto y comenzar la carga puede significar el incendio de la batería.
  • Chequear el voltaje del pack antes de comenzar la carga. Nunca las ponga a cargar si el voltaje por elemento es menor de 3,3 V. Por ej. en una batería de 2 elementos (25), el voltaje del pack debe ser superior a 6,6 V para poder cargarlas, en uno de 3 elementos (35), debe superar los 9,9 V, etc.
  • Es muy recomendable que la corriente de carga que seleccione en el cargador siempre sea C. Es decir, si va a cargar un pack de 2000 mAh, siempre deberá configurar una corriente menor o igual de 2 A (2000 mA).
LEA TAMBIÉN:  Cuba se está mudando a Miami: Otros 19 mil cubanos llegaron a Estados Unidos el mes pasado

Almacenamiento y transporte:

  • Guarde las baterías en lugares con temperaturas entre 4 y 27 °C para mantenerlas en perfecto estado.
  • No exponga las baterías a la luz directa del sol durante periodos largos de tiempo.
  • Cuando transporte las baterías, la temperatura debe mantenerse siempre entre -5 y 66 °C.
  • Tenga presente siempre que mantener las baterías en un lugar con una temperatura mayor de 77 °C durante más de 2 horas puede estropear la batería y/o causar un incendio.
LEA TAMBIÉN:  Tormenta Tropical Beryl se fortalece: parte del Centro Nacional de Huracanes de Miami

Cuidado de las baterías:

  • Cargue siempre las baterías de litio con un buen cargador específico. Usar un cargador económico de mala calidad puede ser peligroso y estropeará rápidamente las baterías.
  • Establezca con mucho cuidado el voltaje y la corriente de carga adecuados en el cargador para cada pack. Cometer un error puede traer consigo un incendio o el deterioro de la batería.
  • Nunca deje que su batería se descargue por debajo de 3 V por elemento, puede provocar un incendio y estropeará la batería. Para ello debe tener cuidado de no agotarla más de lo debido, empleando dispositivos de corte por bajo voltaje o variadores especialmente diseñados para baterías de litio.
  • Tenga mucho cuidado de no perforar ningún pack de baterías de litio, puede provocar un incendio.

Sobre la temperatura de funcionamiento:

  • Durante la carga: de 0 a 45 °C
  • Durante la descarga: de -20 a 60 °C
  • Nunca intente cargar la batería de litio más allá de 71 °C
  • Durante la carga y la carga de baterías de litio, nunca sobrepase los 71 °C de temperatura.

 

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

4 comentarios en «Baterías de litio: guía para usarlas de forma segura y evitar accidentes»

  1. Los nauta hogar què deben ser cambiado por roturas cuando van a efectuar el cambio. ejemplo
    tengo apròximadamente un año sin hacer uso del mismo por estar defectuoso

    Responder
  2. Los nauta hogar què deben ser cambiado por roturas cuando van a efectuar el cambio. ejemplo
    , tengo aproximadamente un año sin hacer uso del mismo por estar defectuoso

    Responder
  3. les falta una medida muy importante sobre todo para los incendios producidos cuando estamos cargando.
    En Cuba existe una costumbre de andar con el cargador debajo del asiento lo que provoca que por las vibraciones de la moto por nuestras destruidas calles los elementos interiores del cargador se resuelden (por las vibraciones) y uno de esos puntos de soldados provoca que la tensión de salida aumente considerablemente llegando a ocasionar grandes problemas en la moto y lo peor a la batería la cual se recalienta hasta provocar su incendio .esto que les digo no es un invento ni una suposición mía,les aseguro que es real ya que por mis manos pasan muchos cargadores con defectos .saludos.Tony.

    Responder
  4. Buenas Noches ,muy buena la explicación sobre las baterías de litio,pero creo que sí en las tiendas vendieran dichas baterías a un precio que un trabajador cubano pueda comprarlas o darle la posibilidad de pagarla a plazo ,creo que eso sería de mucha ayuda y habrían menos muertos y menos accidentes,porque como el cubano trabajador no puede comprar una batería a esos precios ,entonces tiene que ponerse a inventar ,con esos arreglos que hacen algunos por ahí ,y después en muchas ocasiones lamentablemente sufrir las consecuencia de esos inventos y lamentar la pérdida de muchas vidas humanas incluyendo niños

    Responder

Deja un comentario