Eduardo MartĂnez DĂaz, presidente de BioCubaFarma, ha afirmado este domingo en Twitter, que antes de que finalice el 2020, Cuba contará con cuatro candidatos en ensayos clĂnicos.
AsĂ lo ha comunicado en la red social:
“La estrategia trazada para tener nuestras #VacunasVscovid19 va bien, antes que finalice el 2020 tendremos 4 candidatos en ensayos clĂnicos. En el 2021 nuestra poblaciĂłn estará inmunizada contra este virus. Los cubanos pueden confiar en sus cientĂficos comprometidos con la patria.”
MartĂnez DĂaz señalĂł que “asegurar que vamos a tener Ă©xito, con nuestras vacunas, no es un acto de alarde”, mientras ponderĂł la labor y la experiencia de los investigadores que trabajan para ese fin.
“Como mismo le pedimos a nuestro pueblo confianza, le pedimos también, que mientras no tengamos la vacuna, todos debemos cumplir con las medidas establecidas en la etapa en que nos encontramos, no debemos descuidarnos ni tantico”, añadió desde esa red social.
La noticia llega cuando se anuncia la presentaciĂłn del primer candidato vacunal contra la covid-19 del Centro de IngenierĂa GenĂ©tica y BiotecnologĂa (CIGB), que ya presentĂł el expediente tĂ©cnico al Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos MĂ©dicos (CECMED), segĂşn reporta Granma.
Al explicar la funciĂłn que ejerce el CECMED, la subdirectora del centro y M.Sc Olga Lidia Jacobo, señalĂł a la televisiĂłn cubana: “primero ellos vienen y hacen una presentaciĂłn de su proyecto, de su investigaciĂłn, y luego presentan la solicitud de autorizaciĂłn del ensayo clĂnico. Una vez evaluado por parte de todos los especialistas, se hace un encuentro tĂ©cnico, donde se discute, se analiza y se ven todos los criterios.”
Olga Lidia Jacobo manifestó que los encuentros técnicos en esta etapa crisis sanitaria han sido fundamentales, porque han permitido “acortar los plazos”.
Con respecto al primer candidato vacunal del CIGB, argumentó: “ya tuvimos el primer encuentro técnico y se nos presentó el proyecto de esa institución”.
Soberana 01 es el primer candidato vacunal cubano contra la covid-19. Fue anunciado en agosto y convirtiĂł a Cuba en el primer paĂs de AmĂ©rica Latina y el Caribe en disponer de un candidato vacunal contra la covid-19 en fase de ensayos clĂnicos.
Sobre Soberana 01, la subdirectora del CECMED ha comentado: “podemos decir hoy en cuanto a los resultados de la seguridad de la vacuna, de los pacientes que fueron vacunados en este ensayo, que fue muy buena, no observándose ninguna reacción adversa, ningún evento adverso grave”.
En este sentido, el Instituto Finlay de Vacunas agregó en un tuit: “no se observaron reacciones adversas o efectos graves. Aún se procesan muestras, para ver si realmente existen anticuerpos, como se espera.”
Asimismo, Dagmar GarcĂa Rivera, Directora de Investigaciones del Instituto Finlay de Vacunas dio a conocer que todo listo para iniciar este lunes el ensayo clĂnico de SOBERANA 2. “Profesionalidad, rigor y Ă©tica son la esencia. Compromiso con la salud de nuestro pueblo… Llegaremos y venceremos”, añadiĂł.
De acuerdo a un reciente reporte de Prensa Latina, Soberana 02 ya culminó todas las fases de investigación requeridas en animales de experimentación, y se demostró “una respuesta inmunológica potente y eficaz contra el virus”.
Se espera que este candidato sea el empleado en la población pediátrica.
CECMED fiscaliza desarrollo de vacunas en Cuba. https://t.co/RCsdyiXkN2
— BioCubaFarma (@BioCubaFarma) November 1, 2020
https://www.youtube.com/watch?v=xRTfBn4kW44&feature=emb_title