Bruno Rodríguez culpa al bloqueo de EE UU por crisis energética y apagones en Cuba

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, volvió a señalar al gobierno de Estados Unidos como el principal responsable de los problemas energéticos que enfrenta la isla. 

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Desde este miércoles entregaran un nuevo cheque de estímulo de $1450 dólares

 

En una serie de mensajes publicados en su cuenta de X (antes Twitter), Rodríguez afirmó que “los daños provocados por el bloqueo estadounidense en solo 18 días equivalen al costo anual de mantenimiento del Sistema Electroenergético Nacional”.

Esta cifra, según él, ronda los 250 millones de dólares, sin incluir el combustible ni inversiones. Para el Canciller de Cuba, de no existir el bloqueo, los cortes de energía que han afectado a la isla no ocurrirían.

El gobernante cubano también arremetió contra recientes declaraciones de funcionarios estadounidenses, calificándolas de «desvergonzadas» y acusando a Washington de adoptar una postura «triunfalista» ante el «impacto del bloqueo en la crisis energética de Cuba». 

LEA TAMBIÉN:
Cuba: capturan a estafadores digitales que suplantaron identidad y robaron 1000 MLC

Pese a las dificultades, aseguró que el sistema eléctrico del país se está recuperando, gracias al «apoyo popular», y se refirió de manera crítica a los voceros del Departamento de Estado y medios de comunicación independientes, a quienes tildó de «bocinas tóxicas».

Bruno Rodríguez culpa al bloqueo de los apagones en Cuba

En sus declaraciones, Rodríguez negó rotundamente las afirmaciones publicadas en algunos medios estadounidenses que señalaban que el gobierno de EE. UU. había autorizado exportaciones humanitarias a Cuba por un valor de 100 mil millones de dólares. 

Según el canciller cubano, esta cifra es falsa, y en realidad Washington obstaculiza incluso pequeñas donaciones solidarias que podrían aliviar la situación en la isla. «¿Se les fueron los ceros o se burlan?», ironizó, subrayando que para ayudar verdaderamente al pueblo cubano, Estados Unidos debería levantar el bloqueo, al que culpó de los apagones.

LEA TAMBIÉN:
¿Cerrarán la Embajada de Estados Unidos en Cuba? Trump asegura que va a eliminar embajadas y consulados en casi 30 países

Críticas y debate en redes sociales sobre la gestión energética del gobierno cubano

Las afirmaciones del canciller no han estado exentas de críticas en las redes sociales. Algunos usuarios cuestionaron la gestión del gobierno cubano, señalando que mientras el sistema eléctrico del país enfrenta serias dificultades, el gobierno ha invertido en la construcción de hoteles y otros proyectos turísticos. 

Otros expresaron escepticismo ante la cifra mencionada por Rodríguez, cuestionando cómo la economía cubana podría generar los 250 millones de dólares que se mencionan como pérdidas debido al bloqueo. Además, varios usuarios preguntaron qué se ha hecho con los préstamos internacionales, como los recibidos de Rusia, destinados a dar mantenimiento a las plantas eléctricas.

 

5 comentarios en «Bruno Rodríguez culpa al bloqueo de EE UU por crisis energética y apagones en Cuba»

  1. tiene razón si hasta hay videos de congresistas de EEUU y el subsecretario donde dicen del embargo que le tienen a cuba y la grave afectación que le causa, por más que los medios quieran esconder siempre sale público.

    Responder
  2. Bs tardes.
    El asunto del bloqueo genocida contra Cuba es verdad. Porque hay muchos países que lo han planteado en la ONU y han votado a favor de Cuba. Y no lo quitan porque hay muchos cubanoamericanos en el gobierno que se están beneficiando con ese negocio. Lo cual no es un secreto para nadie.
    Aunque también dentro de Cuba también hay un bloqueo mantenido por esa gente indolente que no les importa el bienestar del pueblo cubano. Y que el gobierno cubano tiene todo el derecho de poner mano dura a todo lo que tenga el mismo olor.
    Porque para eso es un país Independiente, Libre y Soberano. Gracias a Dios.

    Responder

Deja un comentario