Cada vez más cubanos en Canarias, pero alquilar es misión imposible

El número de cubanos que residen en Canarias ha aumentado considerablemente en los últimos años. 

Según datos del Instituto Canario de Estadística (Istac) de enero de 2024, publicados este mes, ya hay más de 57.000 cubanos viviendo en el archipiélago. Esto convierte a Cuba en el segundo país con más ciudadanos en las islas, solo por detrás de Venezuela.

Muchos cubanos llegan con la idea de empezar una nueva vida en Canarias, pero en estos momentos se encuentran con un gran obstáculo: el alto costo de los alquileres. En 2025, encontrar una vivienda por menos de 700 € es prácticamente imposible. Aunque algunos municipios todavía tienen opciones relativamente más económicas, la oferta es escasa y la demanda sigue creciendo.

Aumento de precios 

El precio medio del alquiler en Canarias ha subido un 21,02% en los últimos cinco años, superando el incremento medio nacional del 20,15%. En enero de 2025, el alquiler medio en Canarias se sitúa en torno a los 1.200 euros mensuales, lo que convierte a las islas en una de las regiones más costosas para alquilar en España.

Las Palmas se posiciona como una de las provincias más caras, con una renta media de 1.206,9 euros mensuales. Además, los canarios destinan casi el 40% de su sueldo al pago del alquiler, lo que supone una carga económica considerable. Asimismo, se espera que los precios de las viviendas sigan aumentando a lo largo de 2025, aunque a un ritmo más moderado, entre un 3% y un 4%.

Oferta reducida y viviendas vacías

El parque de viviendas en alquiler ha disminuido más de un 30% desde la pandemia, lo que ha contribuido al incremento de precios. Paradójicamente, una de cada cinco viviendas en Canarias se encuentra vacía, según datos recientes del Instituto Nacional de Estadística, lo que agrava aún más la situación de quienes buscan un hogar asequible.

¿Dónde encontrar alquileres más asequibles?

Basándonos en datos recientes de marzo de 2025, estas son algunas de las pocas opciones disponibles por menos de 700 €:

  • Telde (Gran Canaria): Es el municipio con el precio más bajo, con un promedio de 10,79 € por metro cuadrado. Un apartamento de 65 m² podría rondar los 700 €.

  • Arucas (Gran Canaria): La segunda localidad más barata, con un promedio de 12,22 € por m². Un piso de 57 m² podría estar cerca de los 700 €.

  • Arrecife (Lanzarote): Aunque los precios han subido, la vivienda más barata en el portal Idealista en marzo de 2025 costaba 750 €.

  • Los Realejos (Tenerife): En febrero de 2025 se encontró un apartamento de 70 m² por 700 €, pero el anuncio fue retirado por discriminación en la selección de inquilinos.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil