Cambia el Ministerio que regula la legalización de documentos en Cuba: ¿y las tarifas?

El proceso de legalización de documentos en Cuba ha experimentado una reciente transformación. 

Desde el pasado lunes, la responsabilidad de la legalización de documentos, tanto para su validez en el extranjero como en el territorio nacional, se trasladó del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) al Ministerio de Justicia (MINJUS). 

De acuerdo a la información oficial ofrecida, este cambio busca integrar todas las fases del proceso en una sola entidad, facilitando la obtención y validación de documentos a través de entidades registrales, bufetes y consultorías.

¿Qué cambia con este traspaso?

El traspaso al MINJUS no afecta las vías establecidas para la legalización de documentos en Cuba. Esto quiere decir que el procedimiento de obtención y validación se mantiene intacto, solo cambia el organismo que gestiona y supervisa la actividad. 

Asimismo, se ha precisado que los documentos en trámite o ya legalizados por el MINREX seguirán siendo válidos. 

Tarifas de legalización de documentos en Cuba

En este escenario, debes conocer que las tarifas para los servicios de legalización de documentos no han sufrido modificaciones. A continuación, se presentan algunos de los costos vigentes:

  1. Legalización de documentos docentes ante organismos centrales: 2,500 CUP
  2. Legalización de documentos docentes en el MINREX: 2,500 CUP
  3. Legalización de documentos no docentes, registrales y notariales de personas naturales en el MINREX: 375 CUP por documento
  4. Legalización de documentos societarios en el MINREX: 2,500 CUP
  5. Legalización de documentos ante consulados: 375 CUP por documento
  6. Compulsa de documentos: 375 CUP

Puedes consultar otras tarifas en la Gaceta Oficial No.23 del 30 de marzo de 2022.

Facilidades para la legalización

Debes saber además que los pagos pueden realizarse mediante sellos timbrados digitales, para agilizar el trámite y evitar gestiones adicionales. Además, se mantiene la posibilidad de tramitar documentos a través de bufetes y consultorías especializadas.

Según las autoridades, el traspaso de funciones al MINJUS busca optimizar el proceso y centralizar todas las gestiones en una sola entidad. La legalización de documentos sigue siendo un paso clave para garantizar la validez legal de certificaciones, títulos y otros documentos esenciales tanto dentro como fuera del país. ¿Qué crees que va a pasar con este traspaso?

 

Deja un comentario

Salir de la versión móvil