Cambian requisitos para viajar a EspaƱa

Desde este martes 20 de septiembre cambiaron los requisitos para viajar a EspaƱa. Te contamos los detalles en este artƭculo.

El Ministerio de Sanidad de ese paĆ­s informĆ³ en su web oficial que ā€œya no serĆ” necesario cumplimentar el formulario de control sanitario para viajar a EspaƱa ni presentar el cĆ³digo QR al embarque, ni en el aeropuerto de llegadaā€.

No obstante, recomiendan a las personas que no viajen si presentan sĆ­ntomas compatibles con la covid (fiebre, dificultad respiratoria, tosā€¦).

De esta manera, EspaƱa ha levantado completamente las restricciones de viaje desde un Estado miembro de la UniĆ³n Europea o un paĆ­s asociado a Schengen. Esto quiere decir que ya no se requiere prueba de vacunaciĆ³n, de recuperaciĆ³n o resultados negativos de las pruebas para los viajeros provenientes de la regiĆ³n.

LEA TAMBIƉN:  ĀæAvanzarĆ”n los expedientes de Ley de Memoria DemocrĆ”tica? EspaƱa busca nuevo cĆ³nsul en Cuba

Ahora bien, ĀæquĆ© pasa con quienes viajan desde fuera de un Estado miembro de la UE o de un paĆ­s asociado a Schengen, como Cuba?

En este caso, se mantiene que es posible entrar a EspaƱa sin necesidad de rellenar el formulario de control sanitario o QR.

No obstante, quienes viajen a ese paĆ­s (salvo los menores de 12 aƱos y aquellos en trĆ”nsito internacional) desde naciones que NO pertenezcan a la UniĆ³n Europea o NO tengan la consideraciĆ³n de paĆ­ses asociados Schengen, deben contar con uno de los siguientes documentos:

  • Certificado covid digital de la UE o certificado equivalente UE (en la regiĆ³n lo pueden tener estos paĆ­ses: Colombia, Ecuador, El Salvador, PanamĆ”).
  • Certificado NO UE, de terceros paĆ­ses: cualquiera de los documentos acreditativos enumerados anteriormente (vacunaciĆ³n, recuperaciĆ³n, prueba diagnĆ³stica), pero emitido por paĆ­ses que no pertenezcan a la UniĆ³n Europea.
LEA TAMBIƉN:  Ley de Nietos: casi 63 mil cubanos emigran a EspaƱa en un aƱo.

NOTAS IMPORTANTES

Como pruebas diagnĆ³sticas se admite el resultado negativo de una prueba PCR previa a la salida (72 horas vĆ”lidas) o prueba rĆ”pida de antĆ­genos (vĆ”lida 24 horas e incluida en la lista de pruebas rĆ”pidas aprobada por la ComisiĆ³n Europea).

En el caso de la validez de la vacunaciĆ³n completa, se establece entre 14 y 270 dĆ­as despuĆ©s de la Ćŗltima dosis programada de la serie de vacunaciĆ³n primaria que se administrĆ³.

LEA TAMBIƉN:  ĀæAvanzarĆ”n los expedientes de Ley de Memoria DemocrĆ”tica? EspaƱa busca nuevo cĆ³nsul en Cuba

Luego de 270 dĆ­as, los certificados de vacunaciĆ³n deben incluir una dosis de refuerzo, explican. Es importante aclarar que solo se aceptan vacunas autorizadas en la UniĆ³n Europea y por la OrganizaciĆ³n Mundial de la Salud (OMS).

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h