Campaña busca recaudar 1.5 millones de dólares para financiar vuelos de solicitantes de asilo, entre ellos cubanos

La plataforma Welcome.US, que ha lanzado la página para encontrar patrocinadores, busca, a través de una nueva iniciativa, recaudar $1.5 millones de dólares para financiar vuelos de solicitantes de Cuba, Haití, Nicaragua, Venezuela y Ucrania

LEA TAMBIÉN:
Desde HOY nuevos cambios en el pasaporte que afectan a cubanos en Uruguay

En una nota publicada en su sitio web, informan: “Miles4Migrants y Welcome.US se han asociado con American Express Global Business Travel para hacer que los viajes sean más accesibles para los cubanos, haitianos, venezolanos, ucranianos y nicaragüenses que buscan refugio en los Estados Unidos”.

“Nuestro compromiso de defender los derechos humanos y la dignidad mediante la eliminación de las barreras de viaje para los migrantes en todo el mundo es más fuerte que nunca”, señalan

LEA TAMBIÉN:
Desde la Casa Blanca se habla más de "desnaturalización": ¿a quiénes podrían revocarle la ciudadanía de Estados Unidos?

De acuerdo a la explicación ofrecida, el programa Welcome Connect Travel ayudará aliviará el costo de los viajes de las personas desplazadas, “al garantizar que los vuelos sean más accesibles para quienes buscan refugio”. 

Aseguran en el comunicado en inglés que el objetivo es recaudar $ 1.5 millones de dólares para ayudar a los migrantes que buscan refugio en los EE. UU. 

“Únase a nuestro movimiento para llevar a los migrantes a un lugar seguro. Su donación puede facilitarles un vuelo y una cálida bienvenida a las personas que buscan la oportunidad de comenzar de nuevo”, sostienen.

LEA TAMBIÉN:
Últimos días para reclamar el cheque de estímulo de 1,400 dólares del IRS: ¿aún puedes recibirlo?

Welcome Connect Travel

Mediante la nueva iniciativa, los posibles donantes podrán abonar “dinero en efectivo, millas de viajero, puntos de tarjetas de crédito y vales de viaje”, precisan.

Según la agencia EFE, “el costo promedio de un pasaje aéreo es de 1600 dólares, fondos que deben pagar los migrantes o sus patrocinadores”.

El citado medio refiere que una campaña similar, en 2021, logró recaudar más de 2 millones de dólares y 500 millones de millas aéreas para ayudar a 18.000 afganos a viajar a Estados Unidos. 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.