Caravana con 15 mil migrantes se dirige a Estados Unidos: “la más grande de la historia”, reportan

Una larga caravana de alrededor 15 mil migrantes partió desde el sur de México hacia la frontera con Estados Unidos. 

LEA TAMBIÉN:  Confían en que Trump resolverá la situación de los cubanos en Estados Unidos

“Personas en sillas de ruedas, madres con bebés en brazos” salieron desde Tapachula (frontera con Guatemala) con el objetivo llegar a Piedras Negras, reportó para Univisión Noticias el periodista Pedro Ultreras. 

Según cuenta, la gran mayoría de los migrantes son venezolanos (el 80 o 90 %, asegura).

“Es la caravana más larga, más asistida que me ha tocado cubrir”, dice. 

Esperan que el gobierno de México les dé una visa temporal y les permita el paso, pues “están cansados de estar esperando en Tapachula, quieren un salvoconducto para poder cruzar”. 

LEA TAMBIÉN:  Cubanos que viajan a Estados Unidos: ¿dejarán entrar con visado de 5 años?

Este primer día tienen pensado recorrer 20 kilómetros. La distancia entre Tapachula y Piedras Negras es de 2434 km. 

El Puente Internacional Eagle Pass – Piedras Negras es un puente internacional que cruza el Río Grande y conecta las ciudades fronterizas de Estados Unidos y México de Eagle Pass, Texas y Piedras Negras, Coahuila.

Bajo gritos de “libertad” logran pasar la primera garita migratoria sin que las autoridades les impidan continuar. 

“Les están abriendo el camino y están cruzando”, agrega.

Ultreras señala que es en estas garitas migratorias “donde más detienen a los migrantes, donde más los extorsionan”.

El recorrido es muy largo. Miembros de la caravana manifestaron que las autoridades mexicanas les prometieron autobuses para ayudarles en su traslado. 

LEA TAMBIÉN:  Cubanos que no han aplicado a la Ley de Ajuste en EEUU: ¿qué deben hacer tras el fin del parole humanitario?

Según reseña la agencia EFE, “las caravanas de migrantes en la frontera sur de México se han vuelto imparables, ya que sus integrantes buscan salir caminando todos los días de Tapachula en busca de otras oficinas de regularización migratoria donde puedan obtener sus documentos”.

De acuerdo a datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación que se citan en la nota, México deportó a más de 114.000 extranjeros en 2021.

Video thumbnail

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h