A casi un aƱo de que el Banco Central de Cuba (BCC) autorizara nuevamente el depĆ³sito de dĆ³lares americanos en la isla, clientes cubanos exigen en redes sociales el pago de sus Certificados de DepĆ³sito en moneda extranjera.
La medida, implementada en abril de 2023, buscaba viabilizar la operatoria de las cuentas bancarias en moneda extranjera e incrementar la disponibilidad de dĆ³lares estadounidenses en efectivo en el mercado cambiario.Ā
Sin embargo, los Certificados de DepĆ³sito, creados con el Ordenamiento Monetario para permitir a los clientes pasar sus cuentas en CUC a MLC, aĆŗn no pueden ser canjeados por efectivo en USD o EUR.
Ā«A ver si algĆŗn empleado se levanta y condena la injusticia con los cubanos que depositaron su confianza en los certificados de depĆ³sito bancario en USD y euros de hace mĆ”s de cuatro aƱosĀ», escribiĆ³ un usuario en la cuenta oficial del BCC en Facebook. Ā«Paguen lo que deben a los dueƱos de los certificados de dĆ³lares y EurosĀ», reclamĆ³ otro.
Banco Central de Cuba: polĆtica sobre Certificados de DepĆ³sito
Las condiciones actuales solo permiten la extracciĆ³n total o parcial de los Certificados de DepĆ³sito en CUP a la tasa de cambio de 1 USD x120 CUP, una medida que muchos consideran insuficiente e injusta.
Ā«Ya son mĆ”s de tres aƱos de ese despojo y desde hace rato el Estado vende y compra dĆ³lares y euros, lo que significa que ya existe tal disponibilidadĀ», comentĆ³ un cliente. Ā«El Estado y los bancos sĆ estĆ”n en capacidad de honrar su obligaciĆ³n de garantizar, respetar y proteger el salario de los trabajadores y las cuentas bancarias personalesĀ», agregĆ³.
El BCC aĆŗn no ha emitido una respuesta oficial a las demandas de los clientes. La situaciĆ³n genera incertidumbre y frustraciĆ³n entre los cubanos que depositaron sus ahorros en dichos certificados, con la esperanza de acceder a sus fondos en moneda extranjera.
Las quejas en redes sociales son solo una muestra del descontento que existe entre los afectados. La falta de respuesta del BCC y la incertidumbre sobre el futuro de los Certificados de DepĆ³sito tienen un impacto negativo en la confianza del pĆŗblico en el sistema bancario cubano.
ĀæCuĆ”ndo el Banco Central de Cuba pagarĆ” los Certificados de DepĆ³sito?Ā
Es incierto cuĆ”ndo el BCC permitirĆ” el canje de los CD por efectivo en USD o EUR. La autoridad financiera cubana mantiene que la decisiĆ³n dependerĆ” de la disponibilidad de liquidez del paĆs y de las polĆticas econĆ³micas del gobierno.
Yo estoy en ese caso y he escrito en varias ocasiones y la respuesta es la misma Ā» cuando haya disponibilidad Ā» , yo les pregunto ĀæcĆ³mo es que venden en CADECA?.Yo tengo serias necesidades monetarias pues soy jubilada cuido a mi mamĆ” de 85 aƱos y no tengo hijos, les he rogado me entreguen el efectivo depositado en una moneda que yo pueda resolver mis problemas ya que el peso cubano estĆ” devaluado y 120.00 no alcanza ni para comprar un rollo de papel higienico, en realidad no sĆ© dĆ³nde estĆ” la resoluciĆ³n de amparo al adulto mayor aprobada en la ConstituciĆ³n de la Republica pues me siento estafada por el BCC entidad en cuba encargada de reguardar y proteger el efectivo de sus ciudadanos.
Si no lo tienen liquidez en fĆsico que lo cambien a Mlc o a las nuevas tarjetas en usd clĆ”sica que inventaron ahora. Pero tienen que hacer algo porque eso es robo no tiene otro nombre.
tengo una cuenta de depĆ³sitoestuve de misiĆ³n hace aƱos de de cuando estuve de misiĆ³n internacinalista y no he podido utilizar Mi Dinero por quĆ© el banco no me lo permite , solo quiero que me lo transfieran a una cuenta de mlc para poder cĆ³mprame una lavadora y no me lo permiten , tendrĆ© que asaltar el banco????? Auxilio nesecito comprarme la lavadora.
yo tenia mi dinero en cuc, y eran usd q habia depositado, cuando llego el cambio el supuesto reordenamiento, me convirtieron los usd en moneda nacional pq en Holguin me dijeron que eso de convertirlo de cuc a usd no estaba permitido asi perdi mi dinero pues me los convirtieron cada CUC a 25 pesos, cuantos mĆ s habran sido estafado como yo. son unos ladrones
Todos fuimos golpeado con eso lo mejor era cambiarlo a usd ilegal y guardarlo debajo del colchĆ³n quien no hizo eso perdiĆ³ su dinero
A los mĆ©dicos en las misiones pagan en dĆ³lares a cuba y donde estĆ” su porciento en dĆ³lares que el banco no les puede dar si ese pago se efectuo a cuba.
Eso me parece que no respetan las cuentas en Ebros y en USA y el cambio es muy por debajo.
de sus clientes que depositaron esas cuentas confiando en nuestros bancos y si hay para para vender Ebros y U.S.A.
ĀæEntonces esta nuestro Dinero?
Si no lo pueden dar en mlc USD u otra moneda q den algo fĆsico al cambio por ejemplo algĆŗn bien. Auto casa solar tierra algo q verdaderamente hombre la confianza q depositamos en ellos.
es una falta de Ć©tica y moral lo que sucede con respecto a eso y tantas cosas mĆ”s que dan pena que sucedan…
Yo realmente me alegro…
llevan 65 aƱos estafando al pueblo de todas las maneras inimaginables y los pobres corderitos siguen confiando en sus promesas y supuesta honradez y altruismo
JODANSĆ
por esso nunca mais transferi dinero para cuba mis padres emfermo e com 6 mil dolares que nĆ£o puede comprar ni comida e fue vanguardia nacional po 7 aƱos
Totalmente de acuerdo con la reclamaciĆ³n. Estoy entre los afectados en espera de que ocurra un milagro,
no es normal, a mĆ me hicieron el certificado en dĆ³lar hace 2 aƱos y lo he pedido periĆ³dicamente , la contestaciĆ³n Ā» cuando haya disponibilidadĀ» , al final les propongo que me lo den en MLC pues al gobierno le vendrĆa bien ya que graba todos los productos en un 200 por cien y asĆ yo consumo los productos y ellos ganan, ni por esas, yo necesito mi dinero ( 27000 dĆ³lares) . espero den alguna soluciĆ³n , porque cambiarlo por 120 pesos es una estafa y ellos lo saben muy bien , esperan que nos cansemos
siempre es el mismo cuento que no hay liquidez para dar a los clientes pero nosotros depositamos la confianza en el banco como es posible que no se respete el derecho a recuperar lo que es nuestro ni siquiera una instituciĆ³n como esa hace valer su derecho al respeto ciudadano hay quienes necesitamos ese dinero para viajar pero por gusto ?no les interesa o no les conviene buscar una soluciĆ³n justa para los afectados