Códigos QR vs. NFC en los pagos de Cuba: Fincimex señala a los emisores de tarjetas

La financiera cubana Fincimex compartió una información sobre los pagos mediante el código QR en la isla, asegurando que es una “opción rápida y segura”.

 

Uno de los usuarios respondió afirmando que “NFC es la solución”. Sin embargo, desde Fincimex apuntaron hacia los “emisores de tarjetas”.

“Nuestros POS trabajan la tecnología NFC, de hecho las tarjetas internacionales la usan en Cuba. Falta el desarrollo a nivel de emisores de tarjetas”, señalaron desde Facebook.

¿Qué son los pagos NFC?

NFC se refiere a “near field communication” (“comunicación de campo cercano”), una tecnología que permite la comunicación entre teléfonos inteligentes y lectores de pago para garantizar pagos seguros y sin contacto.

A esto se refirió el usuario antes mencionado. “Es algo que no acabo de entender. Si estamos pensando en bancarizar el país, ¿por qué seguir caminando hacia la obsolescencia? Se hizo una inversión en tarjetas de chip mucho más seguras y mucho más duraderas y se destinan al combustible. Y después todas las tarjetas de moneda dura se hacen en sistema de banda magnética. No tiene mucho sentido”.

LEA TAMBIÉN:  Informa el Consulado de España en La Habana: pasaportes en Viceconsulados a partir del 1 de julio 

Pagos online en Cuba

No es la primera vez que los cubanos critican lo anticuado de los pagos en Cuba, en medio de sus intentos por “bancarizar” todos los procesos. 

No fue hasta diciembre de 2023, por ejemplo, que se realizó el primer pago con PIN de tarjetas en las tiendas en dólares en Cuba.

“Inició en el día de hoy la prueba piloto para uso del PIN en TPV. Con una breve presentación por parte de funcionario de FINCIMEX sobre la operatoria y el acompañamiento de representantes de los bancos, REDSA y trabajadores del comercio, se garantiza el éxito de la misma”, celebraron desde Servicios de Pagos RED S.A.

LEA TAMBIÉN:  Plazo de 180 días para cubanos en el extranjero: aclaran cambios con nueva Ley de Migración

Al anunciarlo, precisaron que los clientes que tengan tarjetas magnéticas podrán introducir su código secreto (PIN) al pagar con ellas, sin necesidad de mostrar su carné de identidad. 

Sí, hasta ese momento, usted debía enseñar su documento de identidad en Cuba a la hora de hacer un pago con tarjeta, además de firmar el recibo de compra.

 

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

1 comentario en «Códigos QR vs. NFC en los pagos de Cuba: Fincimex señala a los emisores de tarjetas»

  1. Nuestra dificultad es que se exija al comercio aceptar el pago con nuestras tarjetas magnéticas, pues en varias oportunidades he acudido a pagar mi compra y me dicen que no se aceptan, las explicaciones son varias y se tiene que ir uno sin realizar la compra.

    Responder

Deja un comentario