Cómo realizar transferencias a tarjetas de BANDEC en Cuba desde el extranjero

El Banco Central de Cuba (BCC) ha compartido información relevante acerca de cómo realizar transferencias desde el exterior hacia el Banco de Crédito y Comercio (Bandec).

LEA TAMBIÉN:
"Debes salir de Estados Unidos o pagarás mil dólares de multa por cada día que te quedes", el aviso de DHS

 

La nota remite a detalles proporcionados por el propio BANDEC en su canal de Telegram. Allí explican qué debe hacer para recibir transferencias desde el exterior hacia a las cuentas de tarjetas magnéticas en USD del Banco de Crédito y Comercio. 

Bancos corresponsales con BANDEC

Las transferencias hacia tarjetas de Bandec en Cuba pueden realizarse a través de los Bancos corresponsales con Bandec. Para ello, el remitente deberá aportar la siguiente información: 

  • Datos personales: Nombre y apellidos, número de Carnet de Identidad (CI)
  • Número de su cuenta o tarjeta.
  • Municipio, provincia y código de la sucursal donde tiene su cuenta.
  • Código SWIFT de Bandec: BDCRCUHHXXX 
LEA TAMBIÉN:
Desde HOY nuevos cambios en el pasaporte que afectan a cubanos en Uruguay

Según precisa el banco cubano, el límite máximo de las transferencias lo establece el país emisor. Esto significa que “Bandec no pone límites de montos a recibir”.

Asimismo, aclaran que las instituciones financieras y bancarias establecen en cada país sus propias tasas y comisiones para las operaciones, por lo que esto puede encarecer el envío de las transferencias, sobre todo cuando se realiza desde países donde no existe presencia de algunos de los bancos corresponsales con Bandec. 

LEA TAMBIÉN:
Sin noticias de recargas internacionales de ETECSA: ¿Se cocinan las nuevas medidas?

Banco Central de Cuba transferencias

Con anterioridad, el Banco Central de Cuba ha comunicado que pueden recibir transferencias en Cuba los clientes cuyas tarjetas bancarias comienzan por:

  • 9225 XXXX XXXX XXXX
  • 9226 XXXX XXXX XXXX
  • 9235 XXXX XXXX XXXX
  • 9245 XXXX XXXX XXXX
  • 9560 XXXX XXXX XXXX

La propia institución ha publicitado otras formas de enviar remesas a Cuba como los sitios Tocopay o Vidaipay. Y es que las transferencias entre cuentas bancarias suelen tener comisiones altísimas, que suponen demasiado gasto para los cubanos emigrados. 

 

Deja un comentario