Condenan a cinco jóvenes cubanos por robo con violencia e intimidación en Pinar del Río

Cinco jóvenes en Cuba, acusados de los delitos de robo con violencia e intimidación en las personas, recibieron sus sanciones recientemente. 

LEA TAMBIÉN:
Sigue subiendo el euro en Cuba: ¿qué valor tienen el dólar y las otras divisas?

 

De acuerdo a información de Cubadebate, el juicio oral y público se celebró el pasado 30 de abril de 2024, en la Sala de lo Penal del Tribunal Provincial Popular de Pinar del Río. 

Allí se juzgó la causa número 201 de 2023, seguida contra cinco acusados, por los delitos de robo con violencia e intimidación en las personas. Al momento del juicio, todos se encontraban sujetos a la medida cautelar de prisión provisional.

Según el artículo, se trata de cinco jóvenes con edades comprendidas entre los 16 y 19 años, al momento de cometer los delitos. 

LEA TAMBIÉN:
La historia sin fin de la mala calidad del pan en Cuba: “es un engendro”, según consumidores

Por tanto, teniendo en cuenta este criterio “y la cooperación en el proceso”, se estableció una sanción con una pena de cinco años de privación libertad a uno de los acusados. Mientras, a tres de ellos se les impuso una sanción de siete años, y a otro una de ocho años.

¿Cómo ocurrieron los hechos?

El artículo precisa que durante el juicio oral quedó probado que los acusados, “en la madrugada del cuatro y cinco de abril de 2023,  atacaron en las avenidas Borrego y Colón a seis ciudadanos, de similares edades, que cursaban estudios universitarios”. 

Dichos ataques los realizaron valiéndose de “machetes  y maderos, encapuchados”, para sustraerles artículos de valor “y causando terror en los perjudicados”.

LEA TAMBIÉN:
¿Cero remesas y vuelos a Cuba? Cubanos de Miami opinan: "No saben cuánto cuesta ganar el dinero aquí"

El juicio

En el juicio, se demostró la responsabilidad de los acusados en el delito imputado, luego de escuchar los alegatos de la Fiscalía y de la defensa.

Se consideró que los acusados impusieron “un régimen de cierto terror en la población, especialmente universitaria, y que son incompatibles con los principios de tranquilidad ciudadana de los cuales Cuba es abanderada”.

Asimismo, tuvieron en cuenta que se trata de un “delito pluriofensivo, porque ataca no solo el patrimonio de las personas, sino también la integridad corporal”.

De acuerdo al texto, el Código Penal cubano prevé, en su Artículo 415  apartado 1 y 3 d, el delito de robo con violencia e intimidación en las personas,  para el que establece sanciones de ocho a 20 años.

 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.