ContinĂșan las donaciones en Cuba: aportan 11 mil pesos en Sancti SpĂ­ritus

Cuando Cuba anunciĂł la creaciĂłn de cuentas solidarias para que todo el que quisiera realizara su aporte a la economĂ­a del paĂ­s en aras de enfrentar la crisis ya no sanitaria, pero econĂłmica de la isla, llovieron las crĂ­ticas.

Ideada como una alternativa para paliar la situación alimentaria, el 11 de mayo el gobierno cubano propuso a sus ciudadanos cuentas bancarias en CUP y CUC para que todo aquel que deseara pudiera hacer donaciones que ayudasen a enfrentar la pandemia.

Recientemente abordamos en Directorio Cubano que segĂșn confirmaba el diario Granma, las donaciones marchaban a buen ritmo y se habĂ­an recibido ya en varios territorios, con el mayor impacto en Pinar del RĂ­o, Artemisa, Matanzas, Sancti SpĂ­ritus, HolguĂ­n y La Habana.

Precisamente en Sancti Spíritus, el periódico Trabajadores reportó sobre el aporte de mås de 11 mil pe­sos realizado por todo el perso­nal del sistema del Banco Popular de Ahorro (BPA), en Sancti Spíritus, a la cuenta solidaria abierta en las sucursa­les bancarias.

LEA TAMBIÉN:  Una hora de corriente por hasta 13 de apagones: prolongados cortes afectan a Sancti SpĂ­ritus y otras regiones de Cuba

“El paĂ­s no ha escatimado recursos ante esta situaciĂłn, ha renunciado a cosas importantes para poder enfrentarla con Ă©xito y con escasos recursos hemos salido airosos. Continuamos con un bloqueo que nos persigue y nos agobia, sin embargo, se ha hecho de todo para combatir al nuevo coronavirus y tenemos resultados positivos. ÂżQuĂ© mĂĄs podemos hacer que aportar ese granito de arena por nuestra naciĂłn?”, dijo Ana Consuelo Castro Montero, especialista en ComunicaciĂłn Institucional y Marketing del BPA en el terri­torio.

Castro Montero afirma que la decisiĂłn de abrir cuentas para la contribuciĂłn de donantes, estuvo motivada por el hecho de que “muchas personas, dentro y fuera de Cuba, manifestaron el interĂ©s de realizar donativos, y por eso se creĂł la cuenta para recibir cualquier contribuciĂłn sin importar la cuantĂ­a”.

LEA TAMBIÉN:  EntregarĂĄn 2 libras de arroz pendientes: inicia distribuciĂłn parcial de la canasta familiar en esta provincia cubana

En el artĂ­culo se explica que es parte del trabajo habitual del sistema bancario “integrar las mesas para el otorgamiento de crĂ©ditos a personas afectadas por eventos meteorolĂłgicos”, pero tambiĂ©n reunir donativos, como los que fueron enviados a Santiago de Cuba cuando el huracĂĄn Sandy, y a La Haba­na, tras el paso del tornado.

Ademås, desde el BPA aportan al programa mater­no-infantil y participan en el de construcción de viviendas.

A finales de mayo, se volvió noticia la donación del pinareño  Pablo Martínez Relova, primero en donar 10 mil pesos de sus ingresos para este fin en el municipio de Guane.

LEA TAMBIÉN:  Una hora de corriente por hasta 13 de apagones: prolongados cortes afectan a Sancti SpĂ­ritus y otras regiones de Cuba

También, en el barrio El Carmelo, Leonel Pachy, un cuentapropista cubano que administra un negocio privado de pizzas, donó 30 mil pesos a las cuentas del gobierno cubano.

Mildrey Granadillo de la Torre, viceministra de Economía y Planificación (MEP) explicó a Granma que, “pueden donar las personas naturales y jurídicas no estatales, a lo que se suma el aporte de las organizaciones políticas tras realizar trabajos voluntarios en el sector agropecuario. O sea, cuando el beneficiario es una forma productiva no estatal de la agricultura, se le cobra el trabajo realizado y el dinero recibido se aporta a estas cuentas.”

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĂłn Internacional 24h