Cuba: actualizan sobre sismo perceptible y aclaran sobre alerta de tsunami 

Un terremoto de magnitud 7.1 en la escala de Richter se sintió en Cuba este sábado 8 de febrero, según informó el Servicio Sismológico Nacional Cubano. 

El movimiento telúrico se registró a las 6:23 p.m. (hora local) y tuvo su epicentro a 440 km al sur de la Isla de la Juventud.

El Dr. Enrique Diego Arango Arias, jefe del Servicio Sismológico Nacional, explicó que «por la magnitud de este terremoto, mayor de siete, es lógico que se haya sentido en toda la parte centro-occidental del país, específicamente en edificios altos».

LEA TAMBIÉN:
Déficit de 1643 MW para el pico nocturno hoy en Cuba: reportan apagones de más de 18 horas

A pesar de la magnitud del sismo, las autoridades descartaron la amenaza de un tsunami en Cuba.

«En esta zona donde ocurrió el epicentro del terremoto no es frecuente que ocurran tsunamis», aclaró el Dr. Arango. «Nosotros, en la estación central, manejamos el sistema de alerta de tsunamis y revisamos todos los mareógrafos del Caribe. Los mareógrafos son estaciones que miden el nivel del mar, y verificamos que no había ninguna anomalía en el mar que indicara la ocurrencia de un tsunami».

LEA TAMBIÉN:
Ciudadanía Española en el Exterior y extensión de Ley de Nietos: "Nuestros emigrantes quieren volver".

En la zona donde ocurrió el epicentro del terremoto no es frecuente que ocurran tsunamis.

El Servicio Sismológico Nacional, en colaboración con el Estado Mayor de la Defensa Civil y los gobiernos locales, mantiene una vigilancia constante para monitorear la situación y proporcionar información actualizada a la población.

Las autoridades han instado a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a evitar la propagación de rumores o noticias falsas que puedan generar pánico.

«Es importante evitar las falsas noticias y las falsas alarmas, que solo generan pánico en la población», enfatizó el Dr. Arango.

LEA TAMBIÉN:
Diez pesos más que el dólar. Euro se dispara en el mercado informal cubano. Tasas oficiales y no oficiales de las divisas en Cuba

Recomendaciones ante un sismo:

  • Manténgase informado a través de los canales oficiales del Servicio Sismológico Nacional y los órganos de defensa civil.
  • Siga las instrucciones de las autoridades y evite propagar rumores o noticias falsas.
  • En caso de réplicas, mantenga la calma y busque refugio en lugares seguros.
  • Revise las estructuras de su vivienda y repórtelas si encuentra daños.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil