Cuba: extienden beneficios para la importación de plantas eléctricas de alta potencia

El Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba ha emitido la Resolución 212/2024, una medida que prorroga la autorización para la importación de plantas eléctricas de alta potencia, en respuesta a los continuos apagones. 

 

Esta decisión tiene como objetivo principal facilitar la adquisición de estos equipos para “beneficio del sector residencial”, según precisa la norma. En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre la importación de plantas eléctricas a Cuba.

Fundamentos legales

La Resolución se ampara en varias disposiciones legales clave. La Ley 113 del Sistema Tributario de 2012, en su Artículo 284, establece que el impuesto aduanero se cobra a través de aranceles. Además, la Disposición Final Segunda, inciso f), de esta ley, otorga al ministro de Finanzas y Precios la facultad para modificar los procedimientos de cálculo, pago y liquidación de los tributos, cuando las circunstancias económicas y sociales así lo requieran.

Debes conocer que la normativa ha sido implementada anteriormente, como se evidencia en la Resolución 218 de agosto de 2022, que permitía la importación de plantas eléctricas superiores a 900 vatios. Este beneficio se ha extendido sucesivamente mediante las resoluciones 328, 61, 281 y 95, hasta llegar a la actual Resolución 212/2024.

Nueva resolución plantas eléctricas a Cuba

La nueva resolución extiende el beneficio hasta el 30 de septiembre de 2024. Por tanto, los pasajeros que viajen a Cuba podrán importar hasta dos plantas eléctricas como parte de su equipaje acompañado. 

Cabe destacar que la valoración de estos equipos se realiza según el listado de la Aduana y se incluye dentro de los 1000 pesos que las personas tienen derecho a llevar a Cuba anualmente.

Los valores de las plantas eléctricas autorizadas para la importación a Cuba son los siguientes:

  • Hasta 900 vatios: $200.00
  • Mayores de 900 vatios hasta 1500 vatios: $500.00
  • Mayores de 1500 vatios hasta 15 kVA: $950.00

El arancel se abonará en pesos cubanos, multiplicando el valor en dólares por 24, si se trata de una segunda importación en el año.

Si bien las autoridades esperan que esta medida alivie las necesidades de la población ante la crisis energética que enfrenta Cuba, muchos consideran que no vale la pena invertir en plantas eléctricas, debido a la escasez de combustible.

“Mejor que una planta o un generador, son los convertidores”, contaron a Directorio Cubano para un artículo que analiza cuál de las dos opciones es más conveniente en estos momentos. 

 

2 comentarios en «Cuba: extienden beneficios para la importación de plantas eléctricas de alta potencia»

Deja un comentario

Salir de la versión móvil