Cuba: Fincimex anuncia nuevos puntos de venta y recarga de la Tarjeta Clásica USD

La financiera de Cimex, Fincimex, ha anunciado nuevos puntos de venta de su Tarjeta Clásica en dólares. 

“Nuevos puntos de venta y recarga para la Tarjeta Clásica. Compartimos con ustedes los cinco nuevos puntos de venta y recarga de la Tarjeta Clásica en la Corporación Cimex”, comunicaron desde Facebook.

Nuevos puntos de venta de la Tarjeta Clásica en La Habana, Cuba:

  1. Centro Comercial «La Puntilla»
    • Sucursal/Entidad: Habana Oeste
    • Dirección: Avenida 1era entre A y B. Municipio Playa.
  2. Centro Comercial «Boyeros y Camagüey»
    • Sucursal/Entidad: Habana Oeste
    • Dirección: Avenida Boyeros y Camagüey. Municipio Boyeros.
  3. Mercado Único «Cuatro Caminos»
    • Sucursal/Entidad: Cuatro Caminos
    • Dirección: Cristina No. 70 entre Arroyo y Matadero. Municipio Habana Vieja.
  4. Plaza «Carlos III»
    • Sucursal/Entidad: Carlos III
    • Dirección: Avenida Salvador Allende entre Retiro y Árbol Seco. Municipio Centro Habana.
  5. Tienda Panamericana «El Compás»
    • Sucursal/Entidad: Habana Este
    • Dirección: Avenida 101 No. 1625 entre 16 y 18. Municipio Cotorro.
LEA TAMBIÉN:  25 mil dólares en un libro: confiscan dinero a cubano en Aeropuerto de Panamá

Detalles de la tarjeta Clásica USD de Fincimex

  • Se compran en las Oficinas de CADECA, BFI y en determinados comercios de CIMEX y TRD.
  • Permiten la consulta de saldo a través de la plataforma de pago Enzona.
  • Favorecen la compra de bienes y servicios en todas las unidades que dispongan de POS en Cuba.
  • Facilitan el ahorro a partir de descuentos del 10% en Gaviota, 5% en Cimex, Caribe, Trimagen, Caracol y 6% en Sasa.
  • Abierta a las transferencias internacionales desde cualquier parte del mundo a través de https://www.tocopay.com/ 
  • Válida por 5 años.
Opiniones de los usuarios sobre la tarjeta Clásica en dólares de Cuba

Las opiniones de los clientes sobre la Tarjeta Clásica en dólares de Cuba reflejan preocupaciones sobre la transparencia, costos ocultos y deficiencias en la entrega del servicio. Muchos usuarios expresan descontento con el sistema de cobros y la gestión de la tarjeta.

LEA TAMBIÉN:  Desde junio Cuba exigirá de manera obligatoria una visa electrónica ¿Cuál es su costo y cómo sacarla?

El usuario Gilbert Amigo comentó en la página de Fincimex que el descuento prometido del 5% no se cumple de manera exacta, ya que siempre queda un centavo adicional retenido en cada transacción. Para él, esto representa una falta de transparencia en el sistema, lo que puede generar desconfianza entre los clientes que esperan un cálculo preciso en sus compras.

Por otro lado, Julio Trigo López preguntó sobre el saldo real que queda en la tarjeta después de un depósito. Al respecto, le aclararon que la tarjeta tiene costos asociados: una compra inicial de 4 USD y una comisión de 1 USD por cada depósito posterior. Esto significa que si alguien deposita 50 USD, su saldo real será de 46 USD, lo que puede ser un factor importante a considerar antes de adquirirla.

LEA TAMBIÉN:  Cientos de tiendas en MLC pasarán a vender en dólares. ¿Se aceptarán los euros?

Mario Wong comparte una experiencia aún más crítica, pues denuncia problemas en la entrega de la tarjeta. Según él, realizó una operación a través de Tocopay el 23 de enero de 2024 y recibió una confirmación inmediata de que el dinero había sido depositado en la tarjeta. Sin embargo, cuando su familiar intentó retirarla en la fecha prometida, le informaron que aún estaba en proceso de fabricación y debía llamar todos los días para verificar su disponibilidad. 

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h