Cuba: ofrecen detalles sobre el inicio del curso escolar 2024-2025

Los ministros de Educación y Educación Superior de Cuba confirmaron los detalles del próximo curso escolar. 

 

Según reporta la prensa provincial, la ministra de Educación de Cuba, Naima Trujillo, se encuentra en una gira por el país para evaluar los preparativos del próximo curso escolar 2024-2025. 

Tal y como se ha dado a conocer, el inicio de clases en la Educación General en Cuba está programado para el próximo 2 de septiembre, mientras que la Educación Superior comenzará sus actividades a partir del 16 de septiembre.

LEA TAMBIÉN:
ETECSA justifica mala conectividad a Internet en Cuba. Estas son las "nuevas" causas

En este sentido, Trujillo ha enfatizado en la importancia de garantizar la calidad de la educación, asegurando que los centros educativos cuenten con los recursos necesarios para impartir una enseñanza acorde con las exigencias de la pedagogía cubana. 

Asimismo, ha recalcado la necesidad de completar la fuerza docente y “fortalecer la instrucción política e ideológica, con un enfoque en el estudio de la figura de Fidel Castro y la lucha contra la colonización cultural”.

LEA TAMBIÉN:
¿Carros a plazos en Cuba? Lo que respondió Mercedes-Benz

De acuerdo al citado reporte, durante las visitas a las provincias, la ministra ha abordado diversos temas, entre ellos la enseñanza de la historia de Cuba, la formación pedagógica, la educación técnica y profesional, la informatización y la enseñanza del idioma inglés.

Educación Superior en Cuba

Por su parte, el ministro de Educación Superior, Walter Baluja, ha destacado el reto de sincronizar el calendario académico de ambos niveles educativos y ha asegurado que se cuenta con los materiales necesarios para garantizar el inicio del curso.

LEA TAMBIÉN:
Casi la mitad de Cuba estará sin corriente este sábado en la noche

Según señaló, se espera que el inicio del nuevo curso escolar sea una “celebración” en todo el país, con una matrícula superior a un millón seiscientos mil estudiantes en la Educación General y cerca de un cuarto de millón en la Educación Superior. 

Aseguró que en algunas universidades cubanas se realizaron labores de reparación de aulas, laboratorios, residencias y otros inmuebles.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil