Cuba: transmisiĆ³n de dengue en 12 provincias. Consejos para quienes viajan a la Isla

El gobierno cubano se reuniĆ³ este martes para abordar la situaciĆ³n epidemiolĆ³gica en la Isla. Hay transmisiĆ³n de dengue en 12 provincias y aumentan los casos de covid.

La informaciĆ³n fue publicada en el sitio web de la Presidencia de Cuba. Aunque el incendio en Matanzas acapara ahora mismo todo el foco mediĆ”tico, lo cierto es que el escenario sanitario continĆŗa complejo. Al final de este artĆ­culo, consejos por si viajas a Cuba.Ā 

DENGUE

SegĆŗn la viceministra primera de Salud PĆŗblica, Tania Margarita Cruz HernĆ”ndez, ā€œen los municipios de riesgo, el ciclo focal se cumple al 99,5 por ciento y se detectaron 28 850 focos del vectorā€. Esto se traduce en el 84,6 % de los focos de mosquito Aedes aegypti que se reportan en Cuba.

Asimismo, asegura que se han concluido ā€œ2 755 radiobatidas y se certificaron 2 551, para un 92,6 por ciento; y de un plan de 1 599 depĆ³sitos inaccesibles, se ha inspeccionado el ciento por cientoā€.

LEA TAMBIƉN:  Consejos para armar un equipaje para Cuba

La doctora informĆ³ que al cierre de la semana 31 (entre el 31 de julio y el 6 de agosto) se reportĆ³ transmisiĆ³n de dengue en 12 provincias, 25 municipios y 37 Ć”reas de salud en Cuba.

En esta lĆ­nea, agregĆ³ que la provincia de Santiago de Cuba abriĆ³ procesos de transmisiĆ³n en los municipios Contramaestre y Mella.

SegĆŗn se dio a conocer, en la fecha se procesaron 17 534 muestras de IGM SUMA para el diagnĆ³stico de dengue (4 679 mĆ”s que en la semana precedente), detectĆ”ndose 2 960 casos reactivos mĆ”s, para una positividad de 53,8 por ciento.

Aumenta la tasa de incidencia respecto a la semana anterior en trece provincias y el municipio especial Isla de la Juventud.Ā 

LEA TAMBIƉN:  Director de EpidemiologĆ­a en Cuba advierte sobre problemas de salud: "cada vez son mĆ”s las personas buceando en la basura"

El mayor incremento se produjo en las provincias de La Habana, HolguĆ­n, CamagĆ¼ey, Santiago de Cuba, Sancti SpĆ­ritus, Las Tunas, Matanzas y Cienfuegos.

TambiĆ©n comunicĆ³ que ā€œla focalidad del vector es 9,2 % superior respecto a igual semana del aƱo anterior (331 focos mĆ”s)ā€. El 68,3 % se concentra en La Habana, Santiago de Cuba, HolguĆ­n, CamagĆ¼ey, Villa Clara y Matanzas.

En el reporte de las principales autoridades del gobierno y de Salud no se mencionaron los fallecidos por esta enfermedad.Ā 

covid

En el encuentro gubernamental tambiĆ©n se reconociĆ³ un aumento de la transmisiĆ³n de covid al cierre de la semana 31.

En este sentido, los mayores niveles de transmisiĆ³n se encontraron en HolguĆ­n, Santiago de Cuba, Sancti SpĆ­ritus, Las Tunas, Matanzas, La Habana, CamagĆ¼ey, Cienfuegos y Ciego de Ɓvila, que representaron el 82,9 % de los casos diagnosticados durante lo que va de agosto.

LEA TAMBIƉN:  Director de EpidemiologĆ­a en Cuba advierte sobre problemas de salud: "cada vez son mĆ”s las personas buceando en la basura"

Los casos secuenciados entre el 31 de julio y el 6 de agosto, aclaran, correspondieron a la variante Ɠmicron, subvariante BA.5.Ā 

ĀæVIAJAS A CUBA? ĀæQUƉ MEDICAMENTOS PUEDES LLEVAR?

Si viajas a Cuba a ver a tus familiares y seres queridos debes saber que el paĆ­s vive un complejo escenario de apagones, escasez de alimentos y crisis sanitaria.Ā 

Hasta el 31 de diciembre de este aƱo es posible entrar a la Isla medicamentos, aseo y alimentos libre de impuestos aduanales, siempre que vengan juntos en un mismo equipaje.Ā 

Es importante que asumas que hay dĆ©ficit de todo. No son exageraciones. En tu equipaje a Cuba no deberĆ­an faltar tests de covid, repelentes, mosquiteros, analgĆ©sicos, sales de rehidrataciĆ³n, gelatinas.

Todo es necesario, desde insumos (jeringuillas, gasas, apĆ³sitos, hilo para suturas), hasta medicamentos mĆ”s especializados como antibiĆ³ticos, diurĆ©ticos, cremas tĆ³picas para dermatitis o sarna.

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h