Aprovechando uno de los principales beneficios del nuevo parole, algunos cubanos ya han conseguido permiso de trabajo en Estados Unidos.Â
AsĂ trascendiĂł en una publicaciĂłn reciente del periodista Mario J. PentĂłn, quiĂ©n compartiĂł un mensaje que le enviaron.Â
“Mario, lleguĂ© a EE.UU. con el Parole Humanitario. ApliquĂ© para el permiso de trabajo online y lo paguĂ© (410 USD). Te hice caso y no pedĂ la ayuda. Ya me llegĂł un appointment para tomarme las huellas el dĂa 24 de febrero y yo apliquĂ© al permiso de trabajo online el dĂa 27 de enero”, puede leerse en el tuit.Â
Un usuario preguntĂł al respecto si era posible solicitar el permiso de trabajo sin tener todavĂa el social security number.Â
“SĂ, se puede, online”, respondiĂł PentĂłn desde su perfil oficial en Twitter.
Otros cubanos compartieron sus experiencias sobre este tema. “Se puede aplicar al social en la misma aplicaciĂłn I-765. Hay una secciĂłn que te pregunta si aceptas que USCIS envĂe tus datos al SS, asĂ es más fácil y te ahorras una cola. Todo llega junto”, escribiĂł un tuitero.Â
“Muy real, yo apliquĂ© hace dos semanas y hoy mismo me llegĂł la carta de confirmaciĂłn”, corroborĂł otra persona.Â
TRABAJAR EN ESTADOS UNIDOS CON EL NUEVO PAROLE
Con anterioridad, la Embajada de los Estados Unidos en Cuba habĂa explicado si era posible trabajar en ese paĂs, amparado en el nuevo parole, además de los pasos para hacerlo.Â
“Con el nuevo proceso parole el beneficiario puede solicitar permiso de trabajo en Estados Unidos”, señalan desde su sitio oficial. Â
Igualmente, informan que cuando los cubanos obtengan el parole para entrar en Estados Unidos, podrán solicitar al Servicio de InmigraciĂłn y CiudadanĂa (USCIS, por sus siglas en inglĂ©s) un permiso de trabajo discrecional.Â
Los cubanos con parole necesitarán llenar la Solicitud de AutorizaciĂłn de Empleo mediante la presentaciĂłn del Formulario I-765, utilizando el cĂłdigo de categorĂa (c)(11), con la tasa requerida, o pidiendo una exenciĂłn de tasas.
La embajada aclara que si el solicitante quiere pedir una exenciĂłn de tasas, necesitará presentar el Formulario I-765 y el Formulario I-912 por correo postal. ¡Ojo! El Ăşltimo no puede presentarse por la vĂa online mediante la cuenta de USCIS.
El Servicio de Inmigracion y CiudadanĂa de los Estados Unidos recomienda a los interesados realizar la solicitud online porque “evita los retrasos asociados al envĂo por correo postal, proporciona un recibo inmediato y, al presentar la solicitud online, el peticionario puede establecer una cuenta en USCIS para seguir el progreso de su caso”.Â