Debate en Senado: inmigrantes no vienen a cobrar ayudas, garantizan el bienestar de EspaƱa

En la sesiĆ³n del Senado del jueves 18 de junio, el titular de Seguridad Social, InclusiĆ³n y Migraciones ha abordado el tema de la inmigraciĆ³n, segĆŗn recoge El Digital de Albacete, asegurando que ā€œdebido al nĆŗmero de jubilaciones, en los prĆ³ximos aƱos EspaƱa va a necesitar de la llegada de inmigrantes para garantizar nuestro bienestarā€.

No es la primera vez que JosĆ© Luis EscrivĆ” se pronuncia al respecto. En una de sus primeras declaraciones como Ministro de Seguridad Social, InclusiĆ³n y Migraciones, afirmĆ³ que ā€œEspaƱa estĆ” preparada para acoger a millones de migrantes a medio y largo plazoā€, mientras puntualizaba que la inmigraciĆ³n deberĆ­a ser Ā«legal, segura y reguladaĀ», y que serĆ” fundamental la integraciĆ³n para que los millones que vayan llegando Ā«ayuden a contribuir al crecimiento del paĆ­s en aquellas Ć”reas donde lo vamos a necesitarĀ», de acuerdo a una publicaciĆ³n de La Verdad.Ā 

Ā«El envejecimiento de la poblaciĆ³n es algo que no se puede pararĀ», asegurĆ³ el ministro en enero de 2020, por lo que especificĆ³ que en las prĆ³ximas tres dĆ©cadas EspaƱa necesitarĆ­a ocho o nueve millones de personas adicionales para mantener su fuerza laboral y por lo tanto el sistema de pensiones.Ā 

LEA TAMBIƉN:  ĀæAvanzarĆ”n los expedientes de Ley de Memoria DemocrĆ”tica? EspaƱa busca nuevo cĆ³nsul en Cuba

Este sistema de ideas ha sido defendido recientemente por Donelia RoldĆ”n, senadora por Albacete, quien ha seƱalado que la inmigraciĆ³n ha contribuido de forma decisiva al desarrollo de EspaƱa: ā€œEs una oportunidad frente al reto demogrĆ”fico y tambiĆ©n una necesidad desde un punto de vista econĆ³micoā€. La militante del PSOE ha dejado su opiniĆ³n tajante al manifestar que ā€œlos inmigrantes no vienen a cobrar ayudas; no son un gasto para EspaƱa, sino una inversiĆ³n y constituyen una gran aportaciĆ³n cultural y de diversidadā€, tal y como cita El Digital de Albacete.Ā 

Uno de los puntos en los que se ha venido insistiendo en estos tiempos es que la Ley de Extranjerƭa del 2000 estƔ ya obsoleta. Un punto que antes ha defendido JosƩ Luis EscrivƔ en numerosas ocasiones y ahora la senadora del PSOE.

LEA TAMBIƉN:  Ayudas, becas, empleo: ofrecerĆ”n charla en Cuba para descendientes de gallegos

SegĆŗn reporte de El PaĆ­s de febrero de este aƱo, el titular de Seguridad Social, InclusiĆ³n y Migraciones ha propuesto modificar la ley de ExtranjerĆ­a para flexibilizar la entrada legal de inmigrantes. Su objetivo es el de ā€œsimplificar procedimientos para adaptar los flujos migratorios a las necesidades del mercado laboralā€.

RoldĆ”n, por su parte, cree que ā€œse necesita una legislaciĆ³n segura y ordenada, pero es importante que sea flexible, humana y positiva frente a lo que ha venido ocurriendo en los Ćŗltimos aƱos, en los que la rigidez ha llevado a situaciones de irregularidad sobrevenida, y eso debemos evitarlo.

SegĆŗn la Ley de ExtranjerĆ­a, por ejemplo, la situaciĆ³n de los migrantes en EspaƱa no se regula administrativamente hasta pasados tres aƱos en la mayorĆ­a de casos.

Bajo este supuesto, las personas en situaciĆ³n irregular que logren acreditar tres aƱos de permanencia continuada en EspaƱa sin papeles, puedan regular su situaciĆ³n si demuestran que estĆ”n integradas en el paĆ­s, no tienen antecedentes penales y tienen un contrato de un aƱo a jornada completa, de acuerdo a un artĆ­culo reciente de La Vanguardia.

LEA TAMBIƉN:  Cubanos con asilo aprobado en EEUU y viajes a Cuba: lo que debes saber

Afirma Newtral, que La ley de ExtranjerĆ­a (art. 14) recoge que para acceder a todo el catĆ”logo de prestaciones de la Seguridad Social y de los servicios sociales es necesario tener residencia legal. La publicaciĆ³n aclara que ā€œla condiciĆ³n de extranjero en ningĆŗn caso supone ventaja o incremento de las posibilidades para acceder a los servicios pĆŗblicos. No existe ningĆŗn tipo de ayuda social dirigida a personas extranjeras por el mero hecho de serlo y de las que puedan quedar excluidas los nacionales espaƱoles.ā€

En el caso de los inmigrantes irregulares tienen derecho a servicios y prestaciones sociales bĆ”sicas, dirigidos a toda la poblaciĆ³n con independencia de sus caracterĆ­sticas sociales o demogrĆ”ficas.Ā 

Pueden consultar las distintas lĆ­neas de subvenciones que convoca la DirecciĆ³n General de Migraciones y DirecciĆ³n General de IntegraciĆ³n y AtenciĆ³n Humanitaria AQUƍ

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

CubavisiĆ³n Internacional 24h