Declaraciones del director de Electricidad del MINEM en Cuba: cerca del 60 % del país estará apagado esta noche

Cuba vive nuevas jornadas de insoportables apagones. Cerca del 60 % del país estará apagado en horario pico este jueves 13 de febrero de 2025. ¿Cuáles son los pronósticos para los próximos días? 

 

El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, ofreció precisiones a la TV cubana. Como quiera que la mayoría de la población no puede acceder a esa información por falta de electricidad, Directorio Cubano ofrece la transcripción de sus declaraciones.

Declaraciones del director de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas de Cuba

Ayer día fue un día muy complicado con las afectaciones al servicio. La disponibilidad de generación del sistema es baja. Tenemos nueve unidades de generación térmica en estos momentos fuera de servicio, que es un nivel importante de la generación que está fuera de servicio. En estos momentos tenemos cinco unidades en avería y cuatro unidades en mantenimiento, incluida la unidad número uno de Felton, que salió en avería y la hemos explicado en otras oportunidades.  

Adicionalmente, tenemos otras cuatro unidades que están también fuera de servicio, y eso hace indiscutiblemente que disminuya la capacidad de generación. También se le suma a eso falta de combustible en la generación. En el caso de La Habana, tenemos fuera de servicio la central flotante. Ya el combustible está distribuyéndose. La patana de combustible está en la central flotante para comenzar la descarga, y la otra central de Regla también va a tener combustible en el día de hoy. Quiere decir que eso se va a resolver en el día de hoy.  

LEA TAMBIÉN:  Abogado aclara sobre cubanos con parole, Ley de Ajuste y posibles deportaciones en Estados Unidos

Tenemos dificultad en el Mariel. Ya en la tarde vamos a tener dificultad de combustible en Mariel, que se va a resolver mañana. Quiere decir que en el día de mañana debemos tener disponible la central flotante, el emplazamiento de Mariel de motores a fuel, que son aproximadamente 110 MW. 

Va a haber más estabilidad en la generación de las centrales flotantes de La Habana

Ya va a haber más estabilidad en la generación de las centrales flotantes de aquí de La Habana, que han tenido problemas en estos días por la falta de combustible, porque no ha sido posible llegar con el combustible de manera oportuna. El combustible está, pero hay que llegar de manera oportuna a la central para que empaten la generación.  

Repito, en La Habana se debe resolver en el día de hoy. Mañana ya debe estar resuelto el tema del Mariel, que en estos momentos está generando, pero en el transcurso del día se va a ver dificultades con el combustible en Mariel. Pero ya mañana se va a resolver. También tenemos otro nivel de indisponibilidad en la generación distribuida por combustible diésel, que también tenemos indisponible.  

LEA TAMBIÉN:  CADECA en Cuba hoy: tipos de cambio y respuestas sobre la compra de divisas

El conjunto de esos elementos, la generación, las unidades de generación térmica que tenemos fuera de servicio, que son nueve en estos momentos, junto con la indisponibilidad por combustible, hacen que la disponibilidad general del sistema esté muy disminuida. 

Los apagones en Cuba se han incrementado de manera apreciable

Eso ha hecho que las afectaciones de servicios se hayan incrementado de manera apreciable. La máxima afectación ayer fue de 1,779 MW, a las 7:20 minutos de la noche.

Las horas de afectación en los circuitos del país han sido muy elevadas. La rotación de los circuitos es complicada, y hay circuitos que realmente han tenido muchas horas de afectación de manera continua, lo cual indiscutiblemente es un problema que estamos enfrentando en estos momentos por la baja disponibilidad del sistema.  

Ayer, en la madrugada, por supuesto, no se pudo cerrar la carga. Pero hoy estamos estimando 1,480 MW al mediodía y, para la máxima demanda del sistema, 1,810 MW, muy parecido a lo que tuvimos el día de ayer. 

Perspectivas

Va a haber incremento de generación aquí en La Habana, y va a entrar la unidad número tres de la termoeléctrica de Santa Cruz del Norte. Las otras tres unidades que están en avería, además de la termoeléctrica de Felton, se van a terminar los trabajos en el día de hoy, estamos previendo, pero no para la máxima demanda del sistema. Sin embargo, ya en la madrugada de mañana, en la mañana, pueden estar arrancando un nivel de unidades generadoras: tres unidades, la unidad número cinco y seis de la termoeléctrica de Nuevitas, y la unidad número seis de Renté.  

LEA TAMBIÉN:  Alertan a choferes en Cuba: niebla intensa en la madrugada de este 17 de febrero

Estamos previendo que ya mañana, teniendo disponible combustible en Mariel, que lo vamos a tener en el día de mañana, y La Habana estabilizada desde el punto de vista del combustible, junto con la entrada de estas cuatro unidades (la unidad número tres de Santa Cruz, las dos unidades de Nuevitas y la unidad de Renté), la condición de mañana sí estamos previendo que sea mejor que la que debemos tener en el día de hoy.  

No quiere decir que no va a haber afectaciones elevadas, pero no igual a lo que tuvimos en el día de ayer ni lo que vamos a tener en el día de hoy, que fueron afectaciones realmente muy elevadas. El día de mañana vamos a tener un nivel de generación mayor que en estos dos últimos días. Por tanto, la condición de mañana estamos previendo que sea mejor que la que vamos a tener hoy y la que tuvimos en el día de ayer.  

 

15 comentarios en «Declaraciones del director de Electricidad del MINEM en Cuba: cerca del 60 % del país estará apagado esta noche»

  1. Nada más preocupa la habana, estabilizado la habana el país está bien, el resto del país no existe, hay niños perdiendo clases , realmente traten de buscar una solución para esto, esta situación es penosa e intolerable, todo un pueblo sufrido y agotado, trabajadores salen sin corriente y regresan sin corriente a sus hogares,realmente se está sufriendo mucho con esto

    Responder
  2. No entiendo que si hay combustible no llegue a dónde debe llegar para que haya menos déficit,ese trabalenguas no lo entiende nadie, Ayer dijo que Mariel iba a tener hoy combustible, ya no es hoy, ahora es mañana.

    por favor prioricen a los humildes, a lo que es de los humildes y para los humildes.

    Responder
  3. Estamos tan requetemal en este sentido (bueno en este no, en todo) que a cualquier cosa le decimos mejoría. Por favor respétense, para que los respeten.

    Responder
  4. No sé cómo va parar esto acá en Cienfuegos lo que es la agricultura los cultivos se están secando por falta del agua .vivo en poblado que su producción en los campos es de frijol y de papa cultivo este que requiere de suficiente agua para su desarrollo.estamos dejando perder la comida del pueblo por falta de la luz . tenemos Serca dos plataformas de paneles solares y un grupo de motores que generan corriente .solo necesitamos 5 megawat para poder regar estos cultivos …

    Responder
  5. Todo lo que se dice es para la Habana parece que el resto del país no existe, para la Habana con los problemas de disponibilidad que ha habido los apagones son de cuatro o cinco horas mientras para el resto del país veinte y más horas hace cuatro días, no realidad más grande que » La Habana es Cuba, el resto es paisaje».

    Responder
  6. soy de Santiago de Cuba municipio palma Soriano sabemos q estamos viviendo momentos difíciles en el país pero mi inquietud es q prácticamente nosotros no sabemos q es tener corriente en la casa lo cual no obliga a muchas personas acudir al carbón o uotras personas a la leña no tenemos agua del año pasado tenemos q comprar las pipas d aguas a 3000 pesos o cargarla en porrones prácticamente no podemos guardar nada en el refrigerador porq no da tiempo a eso ejemplo antes nos la quitaban por cuatro horas ahora se estiende por ocho y nueve horas no havisan la cortan en cualquier hora así sea por la mañana medio día por la tarde o madrugada y verdaderamente nadie no dice nada o nos esplica aún que s q no hay mucho q esplicar no soy un opositor ni estoy encontrá de esto lo cual creó q podemos y vamos a salir de esto porque en momentos difíciles lo hemos hecho pero no tenemos vida prácticamente en la revista buenos días nos dicen o nos plantean como está la situación energética pero parece q este municipio palma Soriano no esiste en cuba o no aparece un pueblo q está lleno de historia prácticamente está tirado al abandono al igualmente sus pobladores gracias

    Responder
  7. Me llama la atención que solo se menciona la disponibilidad de corriente de La Habana por las soluciones que se están buscando en ese territorio y me preguntó qué perspectivas hay para el resto de las provincias o es que nuestro país es solo La Habana. Por si aún no se han dado cuenta el resto del país tiene niños, ancianos, personas con muy bajos recursos, enfermos que necesitan de una atención especializada, no hay AGUA, los pozos no bombean por falta de corriente, se echan a perder los alimentos que con tanto sacrificio se compran y me preguntó, dónde está la igualdad de los cubanos, perdón, pero analicen esas decisiones que todos somos seres humanos

    Responder

Deja un comentario

Escuchar Radio Cubana
Ver TV

Cubavisión Internacional 24h