Déficit de 1643 MW para el pico nocturno hoy en Cuba: reportan apagones de más de 18 horas

Cuba reporta apagones de más de 18 horas en varias regiones. El déficit eléctrico este lunes fue de 1801 MW. La Unión Eléctrica atribuye la crisis a la falta de combustible.

 

A continuación, la información proporcionada por el periodista del sistema informativo de la TV cubana, Lázaro Manuel Alonso, y la nota oficial de la Unión Eléctrica de Cuba (UNE).

Información de Lázaro Manuel Alonso

Déficit de generación este lunes fue de 1801 MW en la máxima demanda. Principal causa, falta de combustible en la generación distribuida. Para el pico nocturno de este martes pronostican apagar 1643 MW. En varios territorios del país se reportan  cortes continuos superiores a las 18 horas.

LEA TAMBIÉN:
Sale al mercado primer vehículo ruso ensamblado en Cuba: potente, pero con alto consumo de combustible

Nota oficial de la UNE: Estado del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) – 8 de abril de 2025

En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el día de ayer fue de 1801 MW a las 20:10 horas, coincidente con la hora de máxima demanda, superior a lo planificado por demanda por encima del pronóstico.

La producción de energía de los 8 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1010 MWh.

Estado actual del SEN

LEA TAMBIÉN:
Aduana de Cuba publica nueva regulación que endurece restricciones al ingreso de viajeros y el equipaje acompañado

A las 7:00 a.m., la disponibilidad del SEN es de 1687 MW, mientras que la demanda alcanza los 2780 MW, lo que provoca una afectación de 1136 MW. Para el mediodía, se estima una afectación de 1200 MW.

Principales incidencias

  • Avería: Unidades 6 y 8 de la CTE Mariel y Unidad 2 de la CTE Felton.
  • Mantenimiento: Unidad 2 de la CTE Santa Cruz, Unidades 3 y 4 de la CTE Cienfuegos y Unidad 5 de la CTE Renté.
  • Limitaciones térmicas: 461 MW fuera de servicio.
  • Problemas por falta de combustible:
  • 58 centrales de generación distribuida (307 MW).
  • Adicionalmente, están indisponibles por falta de lubricantes 186 MW.
LEA TAMBIÉN:
Sin noticias de recargas internacionales de ETECSA: ¿Se cocinan las nuevas medidas?

Pronóstico para el horario pico

Para el horario pico se espera la entrada de la unidad 6 de la CTE Mariel con 100 MW, la recuperación de 80 MW en motores de la generación distribuida que están fuera por combustible y el completamiento de la unidad 1 de la CTE Felton aportando 60 MW.

Con este pronóstico, se estima para el pico una disponibilidad de 1927 MW y una demanda máxima de 3500 MW, para un déficit de 1573 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1643 MW en este horario.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios

Deja un comentario

Salir de la versión móvil