Director de Electricidad de Cuba advierte que afectaciones serán elevadas este 26 de abril 

Las afectaciones energéticas en Cuba continuarán siendo elevadas este sábado, según anunció el director general de electricidad del Ministerio de Energía y Minas, el ingeniero Lázaro Guerra Hernández. 

LEA TAMBIÉN:
Así amanecen las divisas en el mercado informal cubano. Tasas oficiales este lunes

 

Guerra Hernández explicó en la TV estatal que este viernes hubo apagones “prácticamente durante todo el día”. La máxima afectación llegó a ser de 1867 MW en la máxima demanda del sistema, a las 8:10 pm.

Según la información proporcionada, para este 26 de abril de 2025, las afectaciones serán elevadas todavía, “independientemente de que nos va a entrar hoy el emplazamiento de motores de Mariel, que son 120 MW aproximadamente que se nos pueden incorporar el día de hoy, y que estaban fuera de servicio por combustible”, señaló el directivo.

El ingeniero aseguró que  “el barco estaba ahí pero tenía que descargar primero el crudo para después descargar el fuel para los motores”. En este sentido, adelantó que “ya hoy lo debemos tener para la máxima demanda del sistema, pero todavía al mediodía no vamos a tener los motores completos en su capacidad de generación, y la afectación va a ser elevada en ese horario”.

LEA TAMBIÉN:
Política de la Aduana de Cuba sobre la entrada de celulares

Asimismo, alegó que la máxima demanda ha aumentado en los últimos días, por el efecto de la temperatura. “Indiscutiblemente eso hace que la demanda se incremente”, dijo. 

Apagones en Cuba hoy 26 de abril de 2025

Guerra Hernández señaló que las previsiones apuntan a menos afectaciones que las que hubo ayer, debido a la entrada del emplazamiento de motores de Mariel, que son 120 MW. 

“Tenemos dos unidades que están en avería en estos momentos: unidad número 5 en Mariel que para inicio de la semana que viene ya se nos debe incorporar, al igual que la unidad 3 de la termoeléctrica de Renté que salió ayer. Esta es una de las causas también que incrementó más la afectación respecto a lo que habíamos pronosticado, y también a inicios de la semana que viene se nos debe incorporar al sistema”, añadió.

LEA TAMBIÉN:
Cambios de Cubana de Aviación en estos vuelos nacionales desde esta fecha

De acuerdo a las declaraciones ofrecidas, el principal problema continúa siendo “la disponibilidad de combustible, o sea, la baja disponibilidad de generación distribuida por falta de combustible, que evidentemente hace que la capacidad de generación total del sistema disminuya y se incrementen las afectaciones al servicio”.

En esencia, las cifras indican que habrá apagones de 1380 MW al mediodía de este sábado en Cuba y 1699 MW de afectación en la máxima demanda del sistema.

 

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.