A través de un comunicado oficial emitido por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), se confirmó la suspensión del acceso al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido como Food Stamps, para los beneficiarios del parole humanitario procedentes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, conforme a la decisión tomada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
El aviso, fechado el 25 de marzo de 2025, y publicado en el Registro Federal (90 FR 13611), indica la terminación de los programas de parole establecidos en 2022 y 2023 para ciudadanos de estos cuatro países y sus familiares inmediatos, conocidos colectivamente como los programas de parole CHNV. Según el DHS, el estatus de parole de todos los beneficiarios bajo estos programas se canceñará a más tardar el 24 de abril de 2025, salvo que haya expirado antes de esa fecha.
Beneficiarios del parole ya no serán elegibles para SNAP
De acuerdo con la ley de inmigración (Sección 212(d)(5)(A) del INA), los extranjeros admitidos bajo parole por más de un año podían ser considerados “extranjeros calificados” y, por lo tanto, elegibles para SNAP si cumplían con los demás requisitos. Sin embargo, una vez que el estatus de parole sea revocado o expire, y si la persona no obtiene otro estatus migratorio que le califique, ya no será elegible para estos beneficios.
El comunicado, firmado por John Walk, subsecretario interino de Alimentación, Nutrición y Servicios al Consumidor, instruye a las agencias estatales de SNAP a realizar las siguientes acciones a partir de la fecha en que se revoque o expire el estatus de parole CHNV:
- Eliminar a los beneficiarios y sus familiares inmediatos bajo el programa CHNV del SNAP en la próxima recertificación, a menos que tengan otro estatus que los califique.
- Cesar la aprobación de beneficios SNAP para nuevos solicitantes bajo este programa, salvo que cumplan con otro status calificado.
Asimismo, se aclara que el término “Cuban-Haitian Entrant” (CHE) se refiere a la elegibilidad para beneficios y no al estatus migratorio. Esta categoría sigue vigente bajo la Ley de 1996 y no se ve afectada por la terminación de los programas CHNV. Las agencias estatales deberán verificar la designación CHE mediante el sistema SAVE, conforme a lo establecido en la Ley de Alimentos y Nutrición de 2008.