El gas olerá a ajo en La Habana: nota oficial

La Empresa de Gas Manufacturado emitió una nota informativa para alertar a sus clientes en La Habana sobre el “nuevo” olor que tendrá el gas. 

 

Según información difundida en Tribuna de La Habana, se comenzará a utilizar un nuevo producto como “odorizante” para la percepción y detección de fugas de gas, cuya diferencia más notable es un olor no habitual, “similar al del ajo”.

La inserción del producto responde a la no disponibilidad del empleado hasta la actualidad, se precisa en el artículo.

Se ha dado a conocer que el uso de este producto comenzará en la red Playa – Marianao, el venidero 19 de junio. Por tanto, “el olor se sentirá paulatinamente en la medida de la incorporación a la red”. 

LEA TAMBIÉN:  Cuba: extienden beneficios para la importación de plantas eléctricas de alta potencia

Con posterioridad, se hará extensivo a toda la red Habana, manteniendo los monitoreos y muestreos necesarios para el control.

De acuerdo al mensaje de la empresa, el nuevo producto adquirido fue “estudiado y analizado por especialistas” que ratifican su calidad. Asimismo, también está avalado por su amplia utilización como odorizante en Europa y China. 

No ofrece peligros a la salud y constituye una medida de seguridad para la detección de fugas y en consecuencia evitar accidentes, asegura la Empresa de Gas Manufacturado.

Habaneros opinan sobre nuevo olor del gas

Muchos residentes en la capital cubana han reclamado por la escasez de balitas y los nuevos contratos.

La usuaria Liliana Hernández escribió: “lo primero es que acaben de hacerle el contrato a las viviendas que son nueva política, que son legalizadas con sus propiedades para que se terminen las ilegalidades y tengamos que comprarlo a 1000 pesos por fuera”.

LEA TAMBIÉN:  Piden firmas para acelerar tramitación de Ley de Memoria Democrática en Cuba

En la misma línea, Ana Maura Carbó Durán expresó: “lo primero es que deben acabar de surtir a la población del gas licuado, es demasiado”.

Otros habaneros, no obstante, se lo tomaron con humor. 

“Con tal de que no caigamos como hormigas. Si huele a ajo, espantará a los mosquitos y vampiros”; “¿no podían coger un olor poco peculiar como olor a carne de res u olor a pescado ahí si enseguida se sabe que es fuga de gas?”, fueron otros dos comentarios.

 

Seguir leyendo en Directorio América

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

COMENTAR

6 comentarios en «El gas olerá a ajo en La Habana: nota oficial»

  1. tengo 79 años, vivo solo y soy parcialmente discapacitado. Hace dos años permuté mi casa de Centro Habana para el Cotorro. Tenía gas de la calle que, por supuesto, no se puede trasladar porque no están haciendo nuevos contratos. Tuve que comprar en Revolico una balita con el regulador de alguien que emigraba y ahora compro gas por la izquierda a cerca de 1000 pesos. Y de donde sale ese gas? pues de la propia empresa que no hace nuevas contrataciones porque no hay cilindros. Pero yo ya tengo cilindro!! Igualmente no lo hacen de modo que están propiciando la venta de gas clandestino en sus propios puntos de distribución. No es mejor que abran nuevos contratos a los que poseen balitas ( no importa origen) y que éstas pasen al sistema?. así se evitaría la especulación y venta ilícita de gas de sus propios empleados.

    Responder
  2. los apagones, ya es demasiado, las pocas cosas que tienen, en el frio, y los que tienen demasiado, se les han hechado a perder, eso ya es falta de respeto, hay quienes tienen de todo y no le quitan la luz.

    Responder
  3. y que decir de santa clara que los coleros se están aprovechando del desabastecimiento y venden el numerito entre 2000 y3000 mil pesos sin contar que el dichoso liquido lo subastan entre 8000 y 10000 mil pesos y eso no le importa a nadie solo los de apie sufrimos las consecuencias

    Responder

Deja un comentario