El Tiempo en Cuba hoy lunes 15 de enero de 2024

El Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba informó este domingo que un frente casi estacionario y muy débil incrementaría los nublados en la región occidental, principalmente en zonas de su costa norte, con aisladas lluvias.

LEA TAMBIÉN:
Interceptan 85 routers en aeropuerto de La Habana: ¿qué dice la ley sobre la importación de equipos estos a Cuba?

 

Para hoy lunes, según el parte emitido en su sitio web oficial a las 3:00 am, se pronostica que amanecerá parcialmente nublado en zonas de la costa norte occidental y con poca nubosidad en el resto del país. 

Durante la mañana, se incrementará a parcialmente nublado en gran parte de Cuba y en la tarde llegará a nublarse en algunas localidades de la región occidental con aisladas lluvias, las que serán escasas en el resto del archipiélago.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo tipo de cambio oficial del dólar en Cuba: lo que traerá y cuándo

Las temperaturas máximas en la tarde estarán entre 29 y 32 grados Celsius, superiores en localidades del interior y sur oriental; y en la noche estarán entre 22 y 25 grados Celsius.

Los vientos serán de región este en zonas de la costa norte de la mitad oriental, con velocidades entre 10 y 25 kilómetros por hora. En el resto del archipiélago, los vientos serán variables débiles, refiere el citado texto.

De acuerdo a la información ofrecida, habrá oleaje en el litoral norte oriental. En el resto de las costas habrá poco oleaje, que desde la tarde disminuirá a mar tranquila en el norte de occidente.

EL TIEMPO EN CUBA: ENERO

Precisa el Insmet que el tercer mes de la estación seca en Cuba es enero y que los frentes fríos afectan más al país en este mes que en los anteriores, provocando un clima invernal con regularidad. 

LEA TAMBIÉN:
Cuba: cae producción estatal de carne de cerdo y sube el precio en la calle

También es uno de los meses con menos lluvia del año y los sistemas frontales son la principal causa de las precipitaciones.

En el océano Pacífico se mantiene el fenómeno El Niño – Oscilación del Sur (ENOS). Las condiciones oceánicas son estables. La temperatura de la superficie del mar en las zonas central y occidental de ese océano supera con creces el límite de un evento ENOS.

El modelo de predicción del índice MEI señala que dicho fenómeno durará hasta abril o mayo, y su mayor intensidad se dará entre febrero y marzo.

 

Deja un comentario