Embajada de Estados Unidos en La Habana informa sobre adelanto de citas

Otra vez el Programa Cubano de Reunificación Familiar (CFRP, por sus siglas en inglés) en la agenda de la Embajada de Estados Unidos en La Habana. La sede diplomática ha publicado una nueva información sobre el tema este viernes.

En la reciente nota, la sede consular en la capital cubana señala que “debido a la naturaleza del Programa de Parole CFRP, las entrevistas de los solicitantes ya están significativamente adelantadas si se comparan con cualquier otro país”.

LEA TAMBIÉN:
Complicaciones en la caldera de Felton 1 agravan la crisis energética en Cuba

Asimismo, precisan que solo cuentan “con un número limitado de entrevistas por año”, por lo que únicamente es posible “aprobar adelantos de cita en circunstancias extremas”.

¿Cuáles son esos casos extremos en los que la Embajada de Estados Unidos considerará adelantar una cita de reunificación familiar? Según la información aportada en su sitio web oficial, son solo dos:

  1. La enfermedad terminal e inminente fallecimiento de la persona que reclama. En este caso, se deberá presentar documentación médica de la enfermedad con el diagnóstico y pronóstico. (Aplica a los solicitantes de CFRP).
  2. Hijos menores bajo la custodia de padres beneficiarios de visas de inmigrantes, cuyas visas expiran antes de la cita del menor.
LEA TAMBIÉN:
Varias aerolíneas que vuelan a Cuba operan con baja demanda: "No es rentable"

Programa Cubano de Reunificación Familiar 

La Embajada reitera que quienes ya hayan presentado una solicitud al amparo del programa CFRP, que tenga un estatus de pendiente, no deben realizar una nueva petición.

“Asegúrese de que tanto USCIS como el Centro Nacional de Visas del Departamento de Estado tengan su información de contacto actualizada, incluyendo email y teléfono de contacto de Cuba”, agregan.

Hace alrededor de una semana, comunicaron que “el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS) continúa enviando por correo notificaciones de entrevista a los peticionarios del Programa CFRP, con instrucciones sobre la entrevista del beneficiario”.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno de Trump rompe concertación migratoria con Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

5 comentarios

5 comentarios en «Embajada de Estados Unidos en La Habana informa sobre adelanto de citas»

  1. Buenas tardes, yo quisiera saber cuando la Embajada de los Estados Unidos en la Habana, empezará a dar las citas para visas de no inmigrantes, por ej en mi caso tengo la visa de 5 años que expira en octubre 1ro. Desde el 2012 he tenido visa una por una año y dos por 5 años, pero ahora no están haciendo ese trámite en la habana lo que encarece mucho el trámite en otro país además que los turnos de citas están muy lejanos en e tiempo. Gracias por su atención.

    Responder
    • quiero saber estoy esperando mi entrevista de la visa k1 de prometida a prometido aprobada del 22 de noviembre 2022 y desde el 14 de febrero 2023 se encuentra en consulado cubano y asta el momento no reviso ninguna notificación por parte de la enbajada por favor porque es tanda la demora cuando es una visa de no emigrantes

      Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.

Salir de la versión móvil